Anuncio
Anuncio
Viernes 05 de Septiembre de 2025 - 9:06am

Colombia ya piensa en 2026: sorteo, rivales y un nuevo reto mundialista

James Rodríguez, Luis Díaz y una nueva generación buscarán consolidarse en un proceso que apunta a superar la histórica campaña de Brasil 2014.
Anuncio
Anuncio

La Selección Colombia aseguró su clasificación al Mundial de 2026 tras derrotar 3-0 a Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Con goles de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero, la Tricolor confirmó su séptima presencia en una Copa del Mundo, en medio de una Eliminatoria que dejó alegrías, pero también dudas.

Un camino complejo: luces y sombras

La clasificación se selló con un triunfo contundente, pero el recorrido no fue sencillo. La racha de seis fechas sin victorias puso en jaque al proceso de Néstor Lorenzo, que logró recomponer el rumbo a tiempo. El duelo contra Bolivia dejó varios puntos positivos: la “vieja guardia” respondió, James alcanzó su tercer Mundial, Quintero volvió a ser decisivo y la goleada sirvió como “un baño de confianza” para un grupo que necesitaba sacudirse de la presión.

Sin embargo, también quedaron preocupaciones. Luis Díaz sigue sin encontrar un entorno que potencie sus condiciones, la falta de un “9” indiscutible se mantiene, el recambio luce limitado y la Selección, pese a su calidad, se percibe como “un equipo muy bueno pero muy predecible”.

Lorenzo seguirá en el banquillo

Tras la clasificación, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, despejó cualquier duda: “¿Continuidad del técnico? Acaba de clasificarnos a un Mundial”, aseguró con contundencia.

El propio Néstor Lorenzo, en conferencia de prensa, valoró el proceso que ha liderado: “Destaco el proceso desde que llegamos, un equipo nuevo. Esta clasificación la tendríamos que haber logrado hace dos o tres fechas”.

El entrenador también dejó claro su objetivo: “Dios quiera que hagamos el mejor Mundial de la historia”. Y agregó: “Estoy tranquilo. Estaba con la certeza que se iba a dar. Habíamos trabajado la parte mental, había energía en el plantel. A veces la ansiedad juega una mala pasada. Gracias a Dios lo pudimos resolver. Tengo un grupo de jugadores que están convencidos de lo que estamos haciendo”.

Lo que viene: sorteo y posibles rivales

El próximo gran reto será el sorteo de la fase de grupos, programado para el 5 de diciembre en Washington. Colombia ocupa actualmente el puesto 14 del ranking FIFA y tiene opciones de ser cabeza de serie. Según la reglamentación, las nueve mejores selecciones del escalafón y las tres anfitrionas (Estados Unidos, México y Canadá) liderarán los grupos.

Ser cabeza de serie sería una ventaja clave, pues no solo facilitaría el grupo, sino también la logística, al reducir desplazamientos. En Brasil 2014, por ejemplo, esa condición le permitió a Colombia encabezar una zona favorable que terminó con puntaje perfecto.

Fiebre por las boletas

La clasificación también disparó la expectativa entre los hinchas. La FIFA anunció que la primera fase de preventa comenzará el 10 de septiembre, exclusiva para clientes VISA y con cierre el día 19. Los precios oscilan entre 60 dólares (aproximadamente $240.000) y 6.710 dólares (unos $27 millones) para la final.

Posteriormente habrá una segunda etapa, del 27 al 31 de octubre, con asignación por sorteo, y la tercera será tras el sorteo de grupos, cuando los aficionados puedan escoger partidos específicos. Para quienes buscan experiencias exclusivas, los paquetes Hospitality ofrecen servicios VIP con costos que pueden llegar hasta los $70 millones.

Colombia en los Mundiales: un repaso histórico

La de 2026 será la séptima participación de la Selección en la Copa del Mundo. Su debut fue en Chile 1962, donde Marcos Coll marcó el único gol olímpico en la historia de los Mundiales, ante la Unión Soviética. En Italia 1990 alcanzó los octavos de final con el recordado tanto de Freddy Rincón a Alemania.

Estados Unidos 1994 y Francia 1998 dejaron eliminaciones tempranas, pero Brasil 2014 fue la consagración: cuartos de final, James Rodríguez como goleador y el premio al juego limpio de la FIFA. En Rusia 2018, Colombia volvió a octavos, pero cayó en penales frente a Inglaterra.

En total, la Tricolor ha jugado 22 partidos mundialistas, con 9 triunfos, 3 empates y 10 derrotas, 32 goles a favor y 30 en contra. James Rodríguez es el máximo goleador histórico del equipo en estas citas, con 6 tantos.

Una nueva ilusión

Colombia llega al Mundial con una mezcla de experiencia y juventud. James Rodríguez y Luis Díaz lideran una generación que busca trascender, mientras nombres como Jhon Durán o Yaser Asprilla piden pista. Con la clasificación asegurada y tiempo para trabajar, Lorenzo deberá encontrar el equilibrio entre la solidez de sus veteranos y la frescura del recambio.

El país celebra la clasificación, pero la mirada ya está puesta en lo que viene: consolidar un equipo competitivo y soñar con superar lo hecho en Brasil 2014.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ángel Barajas ganó medalla de plata en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística

Ángel Barajas ganó medalla de plata en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística.

1 hora 9 mins

El cienaguero Arnovis Dalmero compite en el Mundial de Atletismo en Japón

El joven de 24 años salta al escenario mundial respaldado por su disciplina, talento y el apoyo institucional.

5 horas 53 mins

Las cuentas no dan: el Unión Magdalena necesita un milagro para no volver a la B

Con el peor promedio del descenso, el 'Ciclón' ya no depende de sí mismo.

9 horas 12 mins

“No nos dejen solos”: Natalia Linares pide al Gobierno apoyar el deporte tras su medalla en Tokio

El llamado de la atleta surge tras el recorte presupuestal para el sector.

9 horas 47 mins

El fantasma de la B cada vez más cerca: Unión Magdalena cayó ante Santa Fe

El 'Ciclón' sufrió una nueva derrota en El Campín y se mantiene en la parte baja de la tabla, cada vez más comprometido con el descenso.

10 horas 30 mins

La vida de Luis Suárez: disciplina, cicatrices, goles y un juramento cumplido con la Selección

Desde su infancia en Santa Marta hasta marcar cuatro goles en Eliminatorias, Suárez hizo realidad su sueño.

3 días 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II

La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.

1 hora 27 mins

Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio

Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.

2 horas 51 mins

‘El Costeño’ y ‘El Hermano’ dejan el Búnker: serán trasladados a cárcel del Inpec

Los dos procesados son señalados de coordinar la logística del atentado y facilitar la huida de los sicarios tras el crimen de Miguel Uribe.

1 hora 10 mins
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Brutal golpiza dejó a un niño de 4 años al borde de la muerte: su agresor ya fue capturado

El detenido, con antecedentes por homicidio y drogas, habría golpeado en repetidas ocasiones a su hijastro.

1 hora 53 mins

Indignación nacional por joven que quemó en un horno a un perrito en Pasto

El responsable del aberrante crimen fue identificado como Iván Vallejos.

4 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months