$10 mil millones invertidos y 40% de avance: así va la intervención de la vía Alterna

Como una contribución del Gobierno Nacional a los 500 años de fundación de la ciudad de Santa Marta, en el departamento de Magdalena, el Instituto Nacional de Vías, Invías, realiza una inversión de $10.000 millones para la rehabilitación de la vía alterna al Puerto.
Los trabajos consisten en la demolición y retiro del pavimento flexible en mal estado a lo largo de 2 kilómetros sectorizados para ser reemplazado por una estructura de pavimento rígido, con losas de 30 centímetros de concreto debidamente reforzado.
Igualmente, se avanza en la construcción de andenes, pavimentación de boca calles y señalización.
"Estas obras que hoy evidencian un 40% de avance en su ejecución, hacen parte del compromiso de la Entidad y del Gobierno nacional con la ciudad de Santa Marta, su historia, su gente y el reconocimiento al crecimiento y desarrollo de la ciudad, Perla del Caribe, con la rehabilitación de 2 kilómetros de la vía que permitirán completar la intervención total de los 7 kilómetros que tiene el corredor desde la glorieta de Mamatoco hasta el acceso al Puerto”, afirmó el director General (e) del Invías, Jhon Jairo González.
Así mismo, se informó que se adelanta la gestión para la ampliación a doble calzada de este importante corredor, que permita impactar positivamente en la movilidad y conectividad de la ciudad, sumándose e integrándose al desarrollo vial regional del cual hace parte también la variante de Ciénaga y la ampliación a doble calzada de la vía Ciénaga – Barranquilla y la construcción de los viaductos en los sitios críticos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central
El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























