Ciénaga sigue sin Terminal: $3.000 millones en riesgo y un alcalde enredado en sus propias excusas

El concejal José Noguera Habeych volvió a cuestionar al alcalde Luis Fernández Quinto por el estancamiento en la construcción de la Terminal de Transportes de Ciénaga, una obra anunciada como prioritaria para la movilidad y el desarrollo económico del municipio.
“El alcalde ha venido desde el año pasado anunciando el inicio de la construcción, que ya va a iniciar, que ya va a iniciar. En febrero reunió a los gremios transportadores y dijo a todo Ciénaga que ya estaba listo el inicio. Después, el primero de mayo, aseguró en la emisora Innovación Estéreo que iba a colocar la primera piedra. Ya vamos para septiembre y no hemos visto ningún tipo de resultados”, expresó el cabildante en entrevista con Seguimiento.co.
Un lote enmontado que costó más de $3.000 millones
Pese a los anuncios, el estado del lote donde se levantaría la obra sigue siendo el mismo. “Hoy tenemos ese lote que cada vez que uno pasa por ahí, los cienagueros se preguntan cuándo inicia la obra de la terminal de transportes. Sería una pena y una vergüenza que se convierta en un elefante blanco más en nuestro municipio”, advirtió Noguera.
El concejal también denunció que el Concejo Municipal hundió la proposición presentada por él para debatir el proyecto. “Ese cuestionamiento fue hundido como proposición por parte del bloque mayoritario presidido por Carlos Padilla. Y aquí lo que hay que preguntarse es qué va a pasar con los más de 3.000 millones de pesos que se invirtieron en la compra del lote”.
El alcalde contra el alcalde: la contradicción de los permisos
La respuesta de Fernández Quinto a los cuestionamientos encendió aún más la polémica. En sus propias palabras, el retraso se debió a que la Secretaría de Infraestructura no había expedido los permisos de construcción. Es decir, el mismo gobierno que prometía la terminal durante un año y medio fue el que la frenó.
“Hoy él mismo dice que la obra no había iniciado porque faltaba un permiso que la misma secretaría, donde él es el alcalde, no lo había otorgado. O sea, es una contraposición en la que él mismo entra: yo mismo me niego el permiso o yo mismo me otorgo el permiso. Eso refleja la improvisación y la falta de planeación de este gobierno”, sentenció Noguera.
Empleo y dignidad en juego
El concejal también recordó el impacto que tendría la terminal en materia de movilidad y generación de empleo. “Yo lo sintetizo en una sola palabra: dignidad. Hoy los cienagueros exigen obras de calidad. Una terminal con un centro comercial, como se anunció, generaría empleos directos e indirectos. Pero lo que tenemos son excusas y dudas”.
El riesgo de otro elefante blanco
Noguera no dudó en señalar la falta de seriedad del gobierno local. “Aquí nos hemos acostumbrado a que se sabe cuándo inician las obras, pero no se sabe cuándo se terminan. No podemos seguir alcahueteando esta sinvergüenzura y esta falta de planeación del gobierno más social”, aseguró.
Por ahora, los cienagueros siguen esperando la obra prometida con bombos y platillos, mientras su alcalde se enreda en justificaciones que lo ponen a pelear consigo mismo.
Tags
Más de
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Unimagdalena abre caminos profesionales a indígenas de La Guajira
En el marco de la estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’, estudiantes del Internado Indígena San Antonio Aremasain, iniciaron clases en programas técnicos.
Lo Destacado
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

























