Ocho partidos demandaron 'decretazo' de consulta popular en el Consejo de Estado

Ocho partidos políticos informaron este jueves que presentaron una demanda ante el Consejo de Estado "solicitando la nulidad por inconstitucionalidad del decreto presidencial que convoca a una consulta popular", firmado por el Presidente Gustavo Petro y los 18 ministros de su gabinete.
Los partidos Cambio Radical, Centro Democrático, Conservador, La U, Colombia Justa Libres, Verde Oxígeno, Liga Anticorrupción y Liberal, "actuando en defensa del orden constitucional, alertaron sobre lo que califican como una grave ruptura del Estado de Derecho".
La demanda, según los partidos, está sustentada en cuatro cargos: vulneración al estado social de derecho, violación del principio de soberanía popular, extralimitación del Presidente en el ejercicio de sus funciones y separación de poderes, violación al debido proceso y desconocimiento del obligatorio concepto previo favorable del Senado.
En la acción interpuesta, los firmantes solicitan al Consejo de Estado la adopción urgente de una medida cautelar que suspenda provisionalmente los efectos del decreto, con el objetivo de evitar erogaciones presupuestales irrecuperables y prevenir una alteración del orden constitucional.
Por todo lo anterior, piden al alto tribunal declarar la nulidad por inconstitucionalidad del decreto en cuestión.
Según los partidos, el decreto fue expedido sin contar con dicho concepto, condición exigida por el artículo 104 de la Constitución y por las leyes estatutarias 134 de 1994 y 1757 de 2015. Esta omisión, advierten, convierte el acto administrativo en una extralimitación de funciones por parte del Ejecutivo, contraria al ordenamiento jurídico vigente.
"Hay que recordar, que el proyecto de consulta fue votado en el Senado (14 de mayo), donde no logró los votos suficientes para su aprobación. Los partidos consideran que este decreto vulnera principios esenciales del sistema democrático colombiano, como la separación de poderes, la legalidad y la soberanía popular", recordaron las colectividades.
Para los denunciantes, la intención del Gobierno de imponer una consulta al margen del procedimiento constitucional "refleja una peligrosa deriva autoritaria que amenaza la estabilidad institucional del país".
Los partidos reafirmaron su compromiso con la defensa de la democracia, la Constitución y el Estado de Derecho, y anunciaron que también interpondrán denuncias ante la Comisión de Acusación y la Fiscalía General de la Nación.
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































