Barranquilla se llena de letras y cultura con la ‘FilBac’ 2024

Con una agenda cultural sin precedentes, la primera Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe ‘FilBac’, abre sus puertas este jueves a partir de las 9:00 a.m. en el Centro de Eventos Puerta de Oro.
Durante cuatro días, hasta el 15 de diciembre, este espacio será el epicentro de la literatura, las artes y el conocimiento en la región Caribe.
El evento contará con más de 60 invitados nacionales e internacionales, quienes participarán en talleres, recitales, lanzamientos de libros y actividades orientadas a la promoción de la lectura y la escritura creativa.
También habrá espacios diseñados para todas las edades, como clubes de dibujo, exposiciones artísticas, muestras teatrales y presentaciones musicales con sonidos tradicionales de la región.
La feria en su totalidad rinde homenaje a Marvel Luz Moreno, la escritora barranquillera cuya obra ha dejado una profunda huella en la literatura colombiana.
"Hemos sido desconocedores de su obra y por ese desconocimiento la hemos ignorado. Lo que se va a hacer en esta feria es por fin hacerle el gran reconocimiento a la más importante escritora del Caribe colombiano y de Colombia en general", expresó Harold Ballesteros, gerente de la feria, en diálogo con Zona Cero.
Entre los invitados más esperados se encuentran la mexicana Jumko Ogata, activista y escritora; María José Navia, una de las figuras prometedoras de la literatura contemporánea en América Latina; y el poeta wayúu Vito Apüshana, quien celebrará la riqueza de las tradiciones indígenas. También estarán presentes destacados escritores colombianos como Andrea Cote Botero y Luis Felipe Núñez.
Cada jornada iniciará con talleres liderados por expertos como la ilustradora Elizabeth Builes y el poeta Rómulo Bustos. Según Ballesteros, "lo más importante es que las familias barranquilleras acudan a encontrarse con el conocimiento, que está vaciado en los libros, porque este evento marca el inicio de un camino hacia ferias continuas cada año".
La feria, organizada por la Secretaría Distrital de Cultura y respaldada por el Ministerio de las Culturas y la Gobernación del Atlántico, promete convertirse en un referente cultural de la región.
Las familias están invitadas a participar masivamente y disfrutar de un evento diseñado para inspirar, aprender y compartir en torno a la literatura y el arte.
Tags
Más de
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































