Reducción de hurtos y sede del Gaula contra la extorsión: los avances de SecSeguridad

El equipo periodístico de Seguimiento.co conversó con el actual secretario de Seguridad del Distrito, Gustavo Berdugo, para conocer un panorama de los índices de esta materia en la ciudad.
Esto, en medio de la coyuntura de la ola de crímenes que han azotado a Santa Marta durante los últimos días, y que tienen un porqué, desconocido para gran parte de la ciudadanía.
En efecto, los indicadores de seguridad señalan un mejoramiento general de distintos delitos en la ciudad como hurto a personas, a residencias, lesiones personales o delitos sexuales.
De hecho, entre el 1 de enero al 1 de abril, uno de los delitos que más afectan al ciudadano de pie, como lo es el hurto, tuvo una reducción significativa con respecto al mismo periodo del año pasado.
Mientras que en 2023, en este lapso de tiempo se registraron 1.655 casos, este 2024 bajó a 1.232, significando una reducción del 26%.

Tal como lo indica el secretario de Seguridad, esto es parte de los primeros resultados obtenidos tras la puesta en marcha de planes para el incremento de la fuerza policial, y sobre todo, un trabajo estratégico orientado a la prevención de este tipo de delitos, en zonas identificadas como vulnerables.
Asimismo, el hurto a residencias pasó de 376 casos el año pasado a 144; mientras que por otra parte, los atracos a comercios, que fueron tan denunciados en la vigencia pasada, se redujo de 178 a 33 en esta anualidad.
En general, los delitos tuvieron una reducción del 25%. Todos excepto el homicidio.
Reducir homicidios: el mayor desafío
De acuerdo a las cifras oficiales entre enero y abril de 2023, se presentaron 48 asesinatos en la ciudad, y este año ya van 58.
Al respecto, el secretario Berdugo explica, que tienen un génesis en la disputa entre estructuras criminales que operan en el territorio.
Recomendamos leer: Oleada de homicidios obedecen a disputas por rentas criminales: Policía
Y es que cabe mencionar, que Santa Marta, por sus condiciones geográficas y sus recursos, se convierte en un punto clave para la operación de grupos al margen de la ley cuyo sostenimiento recae en el narcotráfico.
Eso explica entonces, las rencillas entre ellos por el control territorial. Y que por ejemplo, la semana pasada en la que se presentaron alrededor de ocho asesinatos en tres días, todas las víctimas tenían antecedentes judiciales o posibles nexos con dichas estructuras.
Berdugo, explica, que la comisión de delitos como el homicidio, a diferencia de otros como el hurto, no tiene el mismo margen de previsión. No obstante, la labor que se hace en coordinación con las autoridades policiales es titánica, y de allí el interés por desmantelar este tipo de estructuras armadas.
Precisamente, al término del evento oficial de transmisión de mando, en el que el coronel Jorge Bernal asumió la comandancia de la Policía Metropolitana de Santa Marta, se llevó a cabo una importante reunión en el despacho del alcalde Carlos Pinedo, con presencia del comandante regional, brigadier general Herbert Benavides, la Fiscalía y otros miembros del gabinete distrital.
Allí, tal como lo menciona Gustavo Berdugo a Seguimiento.co, se analizaron “varios delitos que vienen afectando la ciudad y que requieren ser abordados de forma interinstitucional”.
Pero, más importante que eso, “se generaron compromisos para su atención, a través de más cámaras de seguridad, aumento del pie de fuerza y ofrecimiento de recompensas”.
Entre las acciones iniciales, se hizo posible que el Gaula aumente su presencia en un sector neurálgico de la ciudad: el Mercado Público.
Allí, por primera vez, habrá una oficina de atención para que los comerciantes, tengan mayores garantías a la hora de denunciar los delitos que más le afectan como la extorsión.
Por último pero no menos importante, se acordó mayor disposición de recursos tanto de la Alcaldía Distrital como del Ministerio de Defensa, para la compra de equipos de movilidad y vigilancia, que optimicen el trabajo de velar por la seguridad de los samarios.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
El Puerto de Santa Marta celebra la sostenibilidad premiando el ingenio ecológico de niños
El evento central fue la ‘Premiación a la Sostenibilidad’, donde los niños participaron vestidos con materiales reciclados.
Asesinan a ‘El Paisa’ cuando recogía agua en la terraza de su vivienda en Los Fundadores
Se trataba de Yeison Anderson Quiroz Montoya.
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























