México denunció a Ecuador ante la ONU por asalto a su embajada

El pasado seis de abril, un hecho insólito ocurrió en Ecuador, luego que sus fuerzas policiales irrumpieran en la embajada de México, para proceder con la detención del exvicepresidente Jorge Glas.
El segundo al mando durante los gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno, fue condenado por corrupción, y luego de que le fuera otorgada libertad condicional, y el proceso judicial avanzara en su contra exigiendo su detención, acudió al gobierno mexicano a pedir asilo.
Ante estos hechos, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, le pidió a su homólogo mexicano, Andrés López Obrador, que le negara el salvoconducto a Glas, recordando los casos de corrupción e incluso acoso, por los que ha sido condenado.
Sin embargo, Obrador lo negó y señaló que acogería a su copartidario de izquierda, lo que desembocó en la orden de irrupción en la embajada, pues el presidente Noboa aseguró que “no permitirá que ningún delincuente quede en la impunidad”.
México ordenó cortar las relaciones diplomáticas con Ecuador, y lo denunció ante la ONU, con el apoyo de Nicaragua Nicaragua, Brasil, Argentina, Venezuela, Cuba, Bolivia, Honduras, Chile, Panamá, Costa Rica y República Dominicana.
Al respecto, el secretario general de la ONU, António Guterres, señaló que la situación es alarmante, puesto que se debe mantener la inviolabilidad de los recintos diplomáticos, al decir que debe ser respetada “en todos los casos, en conformidad con el derecho internacional”.
Por su parte, el presidente de Ecuador, a través de redes sociales acusó a México de “abusar de las inmunidades y privilegios” al conceder al ex vicepresidente un “asilo diplomático contrario al marco jurídico convencional” antes de reiterar que Glas ya había sido “condenado con sentencia ejecutoriada y contaba con disposición de captura emitida por las autoridades competentes” tal como refiere Infobae.
Tags
Más de
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe
Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.
140 personas muertas y 127 desaparecidas en Filipinas por el paso de Tifón Kalmaegi
El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad.
Identifican al asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años y fue dado de baja
Según la versión entregada por los familiares de Víctor Manuel, el menor se había desaparecido una semana antes de asesinato del exalcalde.
Lo Destacado
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
En el barrio Divino Niño, asesinaron a un hombre en medio de su cumpleaños
José Gregorio Charris fue interceptado por sicarios cuando se disponía a comprar más licor.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































