Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Sábado 17 de Febrero de 2024 - 4:08pm

Defensoría alerta sobre posibles fallas en la actualización del Sisbén

Según el defensor Carlos Camargo, cerca de 1,7 millones de beneficiarios de programas sociales podrían quedar por fuera, pese a que necesitan las ayudas.
La Defensoría pidió tomar acciones para evitar malas categorizaciones.
Anuncio
Anuncio

Basada en el análisis que hizo sobre una información emitida por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la cual está relacionada con la actualización de la clasificación de los hogares mediante el Registro Social de Hogares (RSH), la Defensoría del Pueblo alerta sobre las posibles vulneraciones de los derechos fundamentales de los ciudadanos en la nueva categorización del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).

“La actualización ha implicado que 20,8 millones de personas, el 60% del total del Sisbén, hayan visto su información impactada por la nueva categorización. De especial preocupación es el hecho de que 1,7 millones de favorecidos con los programas de transferencias sean objeto de esta actualización, pues podrían perder su condición de beneficiarios sin que realmente haya cambiado su situación, por lo cual es necesario que la aplicación del mecanismo sea rigurosa, para no afectar a los ciudadanos”, indica el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

El proceso de actualización del Sisbén está produciendo una recategorización de los hogares, la cual muestra que 732.740 hogares han salido de la clasificación de pobreza extrema, lo que equivale a una disminución del 17,8%. Además, 446.141 hogares han sido reclasificados desde la pobreza moderada, una variación del 8,8%. 

Aunque los cambios podrían interpretarse como una mejora en la condición socioeconómica, la preocupación surge al constatar que 615.526 hogares fueron cambiados a la categoría de vulnerables, lo que supone un aumento del 19,7%. Adicionalmente, se observa un incremento del 4,2% en el grupo de no pobres y no vulnerables, que añade 63.355 hogares a esta clasificación.

“El reajuste en la categorización podría significar que hogares anteriormente considerados como en situación de pobreza, los cuales, por ende, tenían acceso a programas de apoyo y subsidios estatales, ahora pueden estar excluidos de los beneficios, pese a que sus condiciones de vida no hayan experimentado una mejora sustancial que justifique su salida de los programas de asistencia”, señala Camargo Assis.

Entre las recomendaciones expresadas por la Defensoría, señalaron que es esencial, establecer mecanismos de seguimiento para evaluar el impacto real de la recategorización en las condiciones de vida de los hogares afectados. Implementar políticas de transición para asegurar que ningún hogar pierda acceso a los programas sociales de manera repentina, especialmente aquellos que dependen de esos programas para satisfacer sus necesidades básicas.

Así como garantizar un sistema de apelación eficiente y accesible para los hogares que han sido reubicados en categorías que no reflejan su realidad socioeconómica, permitiéndoles solicitar una revisión de su clasificación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

MinDefensa ofrece hasta 100 millones por operadores o comercializadores de drones con fines criminales

Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar información a través de las línea 107 contra el terrorismo.

9 mins 59 segs

Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar

Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.

31 mins 59 segs
43 mins 59 segs

Capturan a Ricardo González, implicado en el asesinato de Jaime Esteban en Bogotá

El hombre se encontraba en la ciudad de Cartagena y se presentó en la URI.

5 horas 9 mins

“De pronto hizo cosas indebidas pero no era narcoterrorista”: Petro

El mandatario hizo referencia al samario Alejandro Carranza, quien murió tras el bombardeo de una lancha presuntamente cargada de droga, en aguas del mar Caribe.

1 día 2 horas

Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE

El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar

Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.

29 mins 35 segs

CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación

La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.

1 hora 42 mins

Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.

3 horas 32 mins

Alcaldía lanza ‘Guía de Atracción de Inversión’ en el marco de la Cumbre Celac

La guía, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, se enmarca en el plan de internacionalización Connect 2040, que busca atraer capital nacional e internacional.

5 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months