Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 30 de Junio de 2017 - 11:49am

Aprueban el matrimonio homosexual en Alemania

Con 393 votos a favor, 226 en contra y cuatro abstenciones.
Alemania se sumó a los 22 países que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Anuncio
Anuncio

En una polémica sesión el Parlamento alemán aprobó este viernes la legalización del matrimonio homosexual, durante la elección los socialdemócratas decidieron romper el acuerdo de coalición con los conservadores, a tres meses de las elecciones generales, pese a tener en centra.

Con 393 votos a favor, 226 en contra y cuatro abstenciones, en la última sesión plenaria de la legislatura en el Bundestag (cámara baja), Alemania se sumó a los 22 países que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo.

La iniciativa había quedado fuera del acuerdo de gran coalición en 2013 y el Partido Socialdemócrata (SPD), que respetó el pacto los últimos cuatro años, aseguró que sería requisito imprescindible para participar en un futuro nuevo gobierno, lo mismo que hicieron los liberales y los verdes.

Ante esa tesitura, Merkel abrió el lunes la puerta a tomar una "decisión en conciencia" y el SPD decidió forzar una votación esta misma semana, sin esperar a los comicios del 24 de septiembre.

Merkel, que había calificado de "triste" la situación, dio libertad de voto a sus diputados e introdujo una tarjeta roja en la urna colocada en el centro del salón de plenos en rechazo a la ley.

"Para mí el matrimonio, en la Constitución, es el matrimonio de un hombre y una mujer y por eso no he apoyado el proyecto", manifestó ante las cámaras tras la sesión, en la que se lanzó confeti para celebrar un paso considerado "histórico" por los activistas que llenaron las tribunas de invitados.

Los socialdemócratas se anotaron un punto importante en la precampaña electoral y Merkel ha tenido que escuchar las críticas de su propio partido, pero la acelerada votación le aligera la campaña y le evita un asunto espinoso en septiembre, cuando confía en ser elegida para un cuarto mandato y debería buscar un socio de gobierno.

El proyecto fue respaldado por los diputados del SPD, de La Izquierda y los Verdes, además de miembros de la bancada conservadora, que hicieron uso del voto en conciencia para apoyar la ley.

"Esta decisión quizá no es buena para la coalición, pero es buena para las personas, y buena para el Parlamento", manifestó el portavoz socialdemócrata, Thomas Oppermann, quien rechazó que sea necesario reformar la Constitución alemana, como esgrimen sectores de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel y de su ala bávara, la Unión Socialcristiana (CSU).

Por su parte, Volker Kauder, líder del grupo conservador se convirtió en portavoz de quienes defienden el matrimonio tradicional y denunció el "oportunismo político" de sus socios.

"Yo personalmente nunca pondré mi firma en algo que represente el matrimonio para todos, por motivos de conciencia", declaró antes de expresar dudas sobre la constitucionalidad de la norma al entender que la concepción cristiana del matrimonio está protegida en la ley fundamental alemana.

Desde su mismo partido, el diputado Jan Marco Luczak subió a la tribuna para defender el "sí" al proyecto, respaldado, según las encuestas, por una amplia mayoría de la población.

A su juicio, el largo debate de años que lo precedió garantiza una aceptación social que, recordó, no existió en países como España, donde la ley se aprobó rápidamente, millones de personas se sintieron "superadas" y salieron a la calle a manifestarse en contra.

Desde La Izquierda y los Verdes se felicitaron por la aprobación de la iniciativa y reivindicaron su lucha durante décadas por los derechos de los homosexuales, entre aplausos de muchos de los invitados a la sesión.

Los discursos más duros los protagonizaron la diputada Erika Steinbach, que abandonó el partido de Merkel por su política de asilo y hoy la acusó de haber abierto la puerta a un proyecto que "contradice la Constitución"; y el socialdemócrata Johannes Kahrs, quien es homosexual y, casi gritando, reprochó a la canciller haber discriminado durante años a gais y lesbianas.

Sin embargo, en la mayoría de los discursos predominaron las llamadas a respetar las diferentes opiniones, un mensaje que también lanzó Merkel confiando en que, tras un debate "emocional", la votación genere paz social y cohesión.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Escándalo en Miss Universo: Miss México denuncia a directivo por exigirle callarse

Miss Universe Colombia emitió un comunicado sobre el incidente, enfocándose en el valor de la dignidad y la libre expresión.

7 horas 6 mins

Cómo comprar dólares de forma segura con plataformas digitales

Antes de realizar una compra de dólares de forma online a través de una aplicación, hay una serie de puntos a corroborar para operar de forma segura.

1 día 4 mins

Asesinan a alcalde en México en pleno Festival del Día de Muertos

Las autoridades confirman la muerte de un agresor y la detención de otros dos implicados.

3 días 9 horas

"No entramos a matar": policía de Río de Janeiro justifica megaoperación con 132 muertos

El presidente Petro comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002.

6 días 11 horas

Megaoperativo antidrogas deja 132 muertos en favelas de Río de Janeiro

El gobierno estatal informó además que 81 personas fueron detenidas y se incautaron 42 fusiles y una "gran cantidad de droga".

1 semana 6 horas
Nicolás Maduro

Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura

El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.

1 semana 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

3 horas 30 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

6 horas 30 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

5 horas 30 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

6 horas 34 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

6 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months