Para entregar calle 14, en Gaira, se requiere empalme de tubería por parte de Essmar: Alcaldía

La Alcaldía Distrital insistió en un reciente comunicado de prensa que, para entregar los trabajos realizados en la calle 14 de Gaira, entre carreras 13A y 4ta de El Rodadero, se necesita un empalme de tubería de impulsión que es responsabilidad de la Empresa de Servicios Públicos (Essmar).
De acuerdo con la administración, las obras, adelantadas a través de la Empresa Distrital de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible (Edus), constaron de: pavimentación de 3.263 m2 de vía; instalación de 1.778 m de alcantarillado, 858 m de acueducto y 1.300 m2 de andenes.
“La obra que fue finalizada hace 10 meses, aún no ha podido ser entregada debido a la demora en el empalme de la tubería de impulsión, cuya responsabilidad es de la intervenida Essmar, que cuenta con los accesorios, permisos y planos correspondientes, no ha tenido voluntad para llevar a cabo los trabajos y habilitar en su totalidad la calle para facilitar la movilidad de residentes y visitantes”, indicó la gerente (e) de la Edus, Diela Garcés Espitia.
La gerente encargada expresó, además, que los accesorios fueron entregados a la empresa de acueducto y alcantarillado en el mes de julio, por lo que se han realizado varias mesas técnicas, en donde han participado varios representantes de las comunidad, contratistas, y la Essmar, quienes se han comprometido en cumplir con los trabajos de empalmes correspondientes.
"Es importante anotar que el pasado 5 de diciembres la Essmar socializó con la comunidad que realizará los empalmes en la primera semana del mes de febrero del 2024, para que la calle 14 quede habilitada en su totalidad, para que samarios y visitantes disfruten de esta importante obra", dijo la Alcaldía en un comunicado.
Es decir, las obras serían entregadas en el gobierno entrante de Carlos Pinedo Cuello, y no en el saliente de Virna Lizi Johnson.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























