El "amor" sería la herramienta principal de la lucha antidrogas, según Petro


En Estados Unidos se ha incrementado el número de fallecidos a causa de sustancias psicoactivas, conocer estas situaciones que afectan a la sociedad en general es un primer paso que busca cambios de paradigma en la lucha contra las drogas, así lo manifestó el Presidente de la República Gustavo Petro Urrego a lo medios de comunicación de Santiago de Chile.
“Yo creo que hemos empezado, al menos, a decirlo. Antes daba mucho temor, lo ponían a uno del lado de los narcotraficantes por decir que esa guerra contra las drogas es un total fracaso”, aseguró el primer mandatario.
Analizando si hay condiciones para promover la Cumbre de Presidentes para analizar el nuevo enfoque de la lucha contra las drogas, propuesto en la Cumbre Latinoamérica y del Caribe sobre Drogas, que culminó el pasado sábado en Cali, Petro dijo que lo importante “es abrir el debate”.
“Hay un debate, queríamos abrir el debate: a partir de reconocer que la llamada estrategia contra las drogas de hace 50 años fracasó: solo está dejando muertos en América Latina, somos víctimas de una estrategia ya fracasada”, reiteró.
Es decir, que medio siglo después de iniciar la guerra contra las drogas, los Estados Unidos “han caído prácticamente en una pandemia pública”.
Con esto se refiere a que el fracaso “es más agudo” en la sociedad estadounidense porque se pasó de 4.000 muertos al año por sobredosis en el consumo de cocaína, a una droga “fatalmente más peligrosa”, el fentalino, que deja 100 mil muertos al año por sobredosis.
Crisis de afecto
El jefe de Estado colombiano reiteró su tesis, expuesta en la reciente cumbre de Cali, de que la guerra contra las drogas se combate “con amor”.
“La tesis de combatir militarmente el narcotráfico oculta en el fondo que la demanda de drogas es tan fuerte, y evoluciona tan mortíferamente, como pasar de la cocaína al fentanilo, porque esas sociedades no están brindando afecto, son sociedades solas, individuos solos, en la sociedad neoliberal que ellos mismos crearon, que entregan en masa a la adicción, no son drogas suaves, son drogas mortales”.
Petro explicó que las drogas se mueven según el contexto de cada época: primero la marihuana, luego el LSD “que nace de la rebeldía juvenil”; después pasamos a la cocaína “que es la droga del neoliberalismo”, y ahora vemos el fentanilo, “que es la droga de la crisis climática y de la extinción de la humanidad”, concluyó.
Tags
Más de
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.