Beneficiarios de Renta Ciudadana recibirán 40% de sus pagos en el Banco Agrario


El Banco Agrario informó que este viernes comienzan los pagos del segundo ciclo de ‘Tránsito a Renta Ciudadana’, programa del gobierno nacional liderado por Prosperidad Social, que entrega hasta $1 millón cada dos meses a los hogares más vulnerables del país.
En esta oportunidad, se espera que el proceso sea más despejado en la medida que de los aproximadamente dos millones de beneficiarios que recibirán el incentivo, 811 mil de ellos, es decir 40%, ya se encuentran bancarizados en el Banco Agrario, por lo que los respectivos abonos se harán a partir de mañana en sus cuentas de ahorros.
El presidente del banco, Hernando Chica, destacó no solo el notable incremento de 388% en el número de bancarizados, si se tiene en cuenta que en el primer ciclo lo hicieron 645 mil beneficiarios, sino que aseguró que, de esta manera, “seguimos promoviendo la inclusión financiera entre los colombianos. No es sólo pagar la Renta Ciudadana, es promover el desarrollo productivo de los clientes para cumplir con la directriz del Gobierno del Cambio del Presidente Gustavo Petro”.
Por su parte, la Directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, indicó que “la entidad verificó el cumplimiento de corresponsabilidades en salud y educación, y realizó una exhaustiva operación anticolados, con cruces de información de diferentes bases de datos”.
De acuerdo con Prosperidad Social, el Gobierno invirtió $791.328 millones para este segundo ciclo, de manera que los departamentos con mayor número de familias beneficiarias son: Antioquia (con 161.543 familias), Bolívar (151.552), Córdoba (134.758), Valle del Cauca (120.289), Atlántico (104.162), Nariño (98.595) y Santander (97.211).
Tal como en el primer ciclo, habrá tres modalidades de pago:
1. Por giro en oficina o corresponsal: el beneficiario debe acercarse al establecimiento autorizado y asignado para efectuar el cobro. En caso de que no pueda hacer el retiro en la plaza adjudicada, tiene la opción de realizar el traslado del giro, así: se comunica al WhatsApp corporativo del Banco: + 57 1 5948500, y a través de las opciones que le brinda el agente virtual Anita, selecciona la opción 1: Renta Ciudadana. Luego digita el número de identificación y la opción 3, e ingresa los siguientes datos: tipo y número de identificación, nombre del beneficiario, departamento y municipio a donde moverá el giro.
2. Abono en cuenta Banco Agrario: a través del WhatsApp corporativo del Banco: + 57 1 5948500 el Banco contactará a los beneficiarios, y mediante las opciones que le brinda el agente virtual Anita podrá generar el código OTP para retirar a través de la red de cajeros Banco Agrario y los Corresponsales Bancarios habilitados.
3. Pago por giro electrónico: quienes tengan disponibles los recursos bajo esta modalidad, previamente verificada en el enlace del Banco, podrán recibir el incentivo a través de cajeros electrónicos de Servibanca, activando el retiro desde la opción “retiro sin tarjeta”; el monto máximo de retiro es $600.000
En el link https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/consultapagos/default.aspx se puede consultar el punto de cobro asignado al beneficiario.
Chica Zuccardi mencionó que el Banco cumplió de manera exitosa el primer ciclo de pagos en todas las regiones del país, entregando el 100% de las reclamaciones y más del 94% de los subsidios que se pusieron a disposición de los ciudadanos.
“Estamos haciendo bancarización real y efectiva, y en este segundo ciclo vamos a seguir vinculando a los beneficiarios para que tengan un menor servicio y mejor acceso a sus subsidios”, resaltó.
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.