Estas son las acciones planteadas por la Alcaldía tras el colapso del puente artesanal en Villa Leidy


Un equipo interdisciplinario integrado por la Gerencia de Infraestructura, la Secretaría de Promoción Social y la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Ogricc, se trasladó al barrio Villa Leidy luego del llamado de la comunidad por el colapso del puente artesanal.
De este modo los habitantes del sector de la localidad 3 del distrito, manifestaron la necesidad urgente de restaurar el puente, debido a que este permite conectar con la carrera 4 de El Rodadero.
"Estuvimos en Villa Leidy verificando las causas de la caída del puente, evidenciando que una de ellas es la existencia de un tubo de agua que generaba sobrecarga a la estructura. Notificamos a la empresa ESSMAR para que realice la inspección pertinente y dar una pronta solución a esta problemática", indicó María Victoria Moscarella, jefe de la Ogricc.
Dentro de las soluciones planteadas por los funcionarios distritales, se estableció que el puente se desmontará en su totalidad, para prevenir alguna emergencia. Mientras tanto, se utilizarán los mismos materiales para construir uno provisional, que permita mantener el paso hacia el sector de El Rodadero.
El equipo que realizó la visita, pudo evidenciar que las guayas que sujetaban la estructura se encontraban desgastadas, por lo cual, este martes 4 de julio, una unidad de la Gerencia de Infraestructura analizará cómo instalar unas nuevas. Otra de las soluciones a largo plazo tiene que ver con la presentación del proyecto ante esta cartera para la búsqueda de los recursos que permitan contar con un puente de mejor calidad.
Tags
Más de
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.