En centro de salud de Guachaca secuestran a médico y amenazan a personal

La situación de orden público en Guachaca se encuentra en crisis.
Así lo ha denunciado el cuerpo médico de esta zona rural, que denunciaron graves hechos de intimidación a manos de actores armados.
Ante los medios de comunicación, se conoció el escalofriante relato de una doctora que habría sido amedrentada el día de ayer, por parte de sujetos que con arma en mano, le exigieron que se subiera a una camioneta a fin de atender un paciente herido.
Tras la negativa de la profesional, que argumentó que al único vehículo que podía subir era al de la ambulancia que en ese momento se encontraba realizando el traslado de otro paciente, los desconocidos la amenazaron de muerte.
“Dijeron que sí no se subía a la camioneta los muertos no sería uno solo, sino dos y tres” relató una testigo.
Con tal amenaza, la doctora no tuvo mayor opción que acompañar a los sujetos armados, quien en versiones preliminares, reveló, la llevaron a cercanías de la entrada del Parque Tayrona donde atendió a un sujeto herido.
Esta grave situación ocasionó el cierre del centro de Salud de Guachaca, debido al miedo del personal médico de volver a sufrir un hecho así.
Violencia y desprotección al cuerpo médico.
No obstante, esto fue el único hecho que se presentó en Guachaca.
De acuerdo al relato de otra médico, a las 6:55 de este domingo, mientras recibía el turno a manos de su colega, incursionó en el centro médico un grupo de sujetos, que se encontraban, aparentemente, en estado de alicoramiento y que trasladaban a un hombre que se encontraba inconsciente.
Los sujetos, a gritos y armados, exigían atención inmediata, aunque el personal de salud intentaba tranquilizarlos.

“El paciente estaba con signos vitales pero inconsciente pues se encontraba estado de embriaguez, procedimos a insertarle las sondas, pero en ese momento empezó a despertarse, estaba agresivo y agredió a la auxiliar, a la médico entrante y a mi persona. A mí me cayó fluidos del paciente, me pegó en el brazo” relató la víctima.
Pese a la situación de vulnerabilidad y desprotección que se encuentra el personal, que no cuenta con seguridad, la médico rural se enfrentó a los hombres para exigir respeto y no ser amedrentada, lo que conllevó a que recibiera insultos de toda índole.
Según explicó, finalmente lograron brindar la atención médica, tal como lo dicta su deber, pero sí interpusieron las denuncias correspondientes por estos hechos.
“Nosotros somos médicos rurales, pero también merecemos respeto. Decidimos cerrar el centro de salud, porque estamos exigiendo seguridad. La puerta del lugar no sirve, por ejemplo, salgo todos los días de mi casa con el credo en la boca. Hasta que no haya un atentado contra alguien de la salud parece que no tomarán cartas en el asunto” relató la otra víctima.
Respuesta de las autoridades
Después de que se hicieran públicos estos hechos, las autoridades del Distrito se pronunciaron.
El secretario de Salud, Jorge Bernal, indicó que por directrices de la alcaldesa Virna Johnson, se conformó una comisión especial para proteger la labor médica, la cual será integrada por la Secretaría de Salud, la de Seguridad, la gerencia de la ESE y la Policía Metropolitana.

Asímismo, el gerente de la ESE, junto con Bernal y el jefe de la cartera de Seguridad, Bladimir Torres, se desplazarán hasta el centro de salud de Guachaca para conversar con la comunidad y con el cuerpo médico, conocer de primera mano los hechos y tomar acciones contundentes para su no repetición.
Por su parte, la comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Adriana Paz, reveló que ya las unidades de inteligencia judicial e investigación criminal se encuentran investigando esta situación, y mientras se dispuso de un servicio de acompañamiento permanente mientras se logra reestablecer las condiciones de seguridad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta celebró con éxito el primer Festival del Rebusque Efectivo
Este festival reunió a cientos de personas en torno a la música, la gastronomía y las historias de quienes desde hace más de 25 años laboran en la estatua del Pibe Valderrama.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Lo Destacado
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Santa Marta celebró con éxito el primer Festival del Rebusque Efectivo
Este festival reunió a cientos de personas en torno a la música, la gastronomía y las historias de quienes desde hace más de 25 años laboran en la estatua del Pibe Valderrama.
Disidencias de las Farc queman vivos a dos comerciantes de queso en el Cauca
Los jóvenes quedaron atrapados en un retén ilegal instalado por el grupo ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































