Anuncio
Anuncio
Viernes 14 de Abril de 2023 - 3:13pm

Alcaldía no proyecta esterilización animal en 2023: ¿y los compromisos?

La administración indicó que con esterilizar el 10% de la población animal en condición de calle es suficiente, pero que esto también es responsabilidad de fundaciones y organizaciones privadas.
Tampoco se ha definido cuándo habilitarán el Centro de Bienestar Animal que a través de un fallo, se ordenó construir.
Anuncio
Anuncio

Como un balde de agua fría, recibieron los animalistas la respuesta dada por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, ante un derecho de petición para conocer el estado del censo de animales en condición de calle en la ciudad, así como la implementación de la política de bienestar animal.

En la respuesta, la administración utiliza datos relacionados de 2018, y manifiesta que el programa de esterilización animal, para ser efectivo solo requiere “implementar el procedimiento en el 10% de la población total estimada”.

Derecho de petición

Según datos presentados por el gobierno de Virna Johnson, en el Distrito hay 115 mil gatos y perros en condición de calle, aunque las organizaciones animalistas tienen un censo de al menos 300.000.

Pero, utilizando sus datos, la Alcaldía presentó una tabla donde relaciona las esterilizaciones realizadas por el ente territorial entre 2020 y 2023.

Tabla de esterilizaciones hechas por programas institucionales. No hay ni uno en 2023.

 

De 2020 a enero de 2021, realizaron 2.500. Entre el 2 de agosto de 2021 y el 15 de noviembre del mismo año, el número fue de 3.800; mientras que entre septiembre y diciembre de 2022, señalaron que ejecutaron 4.100.

Pero, en 2023, confirmaron que no han realizado ni una.

Y, lejos de incrementar el número de esterilizaciones, según denunció la Veeduría de Bienestar Animal de Santa Marta, se realizarán solo 2.000 este año, aunque aún no hay fecha proyectada para su inicio.

Por si reducir el número de esterilizaciones no fuera suficiente, justo cuando Santa Marta es la ciudad del país con mayor número de casos de maltrato animal, la Alcaldía argumentó que la ejecución de las mismas no es solo su responsabilidad.

Respuesta de la administración sobre responsabilidad de esterilizaciones

La administración de Virna Johnson, en el documento de respuesta indica que, aunque la meta es esterilizar la cifra que se tiene en cuenta en la Política Pública de Bienestar Animal, eso “no refiere a que estas sean en totalidad ejecutadas por el Distrito, sino también en conjunto con las que son realizadas por organizaciones privadas y la comunidad en general”.

Palabras más, palabras menos, la Alcaldía exime su responsabilidad frente a la implementación de las jornadas masivas de esterilización de perros y gatos en situación de abandono, y comparte esa tarea con organizaciones y fundaciones privadas.

Que cabe resaltar, son en su gran mayoría provenientes del interior del país, y que no cuentan con ningún tipo de presupuesto público asignado, sino que por el contrario, dependen de las donaciones solidarias de las personas.

El pronunciamiento ha resultado desconcertante para las organizaciones y fundaciones locales, recordando que para este año, la administración cuenta con $1.500 millones de presupuesto, de los cuales había prometido, utilizaría gran parte a jornadas para hacerle frente a la sobrepoblación animal de la ciudad.

Cierre de fundaciones, abandono diario y cuestionados contratos

Es importante mencionar, que la situación para los perros, gatos y equinos en Santa Marta no puede ser peor.

Diariamente a través de redes sociales, son decenas los reportes de animales abandonados, maltratados o muriendo a la merced de la indiferencia ciudadana e institucional.

En ese sentido, por ejemplo, la Fundación Rescatando Huellitas Callejeras indicó el pasado 12 de abril, que tras acumular deudas de más de 5 millones de pesos, decidió cerrar sus puertas.

Paralelamente, rescatistas acuden a rifas, donaciones y venta de productos para poder saldar las millonarias deudas que acumulan en veterinarias, para salvar la vida de seres que parecen no tener dolientes.

Nada más esta semana, se denunció cómo un perrito fue abandonado en un contenedor de basura, y fue rescatado, segundos antes de que muriera aplastado por la máquina compresora de residuos.

También un perrito fue abandonado en el río Manzanares y gracias a la labor de la rescatista Angélica Meriño, logró ser puesto a salvo.

Recomendamos leer: Alcaldía da jugoso contrato a empresa de eventos para vacunar perros y gatos

El pasado 24 de marzo el equipo periodístico de Seguimiento.co denunció que el gobierno de Virna Johnson, bajo la firma de su exsecretario de gobierno y hoy director del Indetur, Marcelino Kdavid, adjudicó un contrato de más de $900 millones a una empresa de realización de eventos, para que se encargara del programa de vacunación antirrábica en la ciudad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta

La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.

10 horas 26 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles

Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.

11 horas 42 mins

Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

12 horas 16 mins

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

13 horas 9 mins

Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha

El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.

13 horas 48 mins

Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha

El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.

14 horas 20 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

8 horas 52 mins

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

13 horas 4 mins

¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días

La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.

11 horas 21 mins

Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

12 horas 11 mins

Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros

La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.

13 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months