Con 21 presuntos hallazgos, Caicedo es imputado por CDI Bonda y Ciudad Equidad


En una extensa jornada que inició a las 10:30 am y finalizó a las 5:05 pm, se desarrolló la tercera audiencia de imputación de cargos en contra del gobernador Carlos Caicedo Omar, por las presuntas irregularidades de los Centros de Desarrollo Infantil de Bonda y Ciudad Equidad, que hacen parte de la investigación denominada por la Fiscalía como ‘Robo al Magdalena.
Durante más de cuatro horas, el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Andrés Palencia Fajardo, presentó un total de 21 presuntas irregularidades encontradas en todos los procesos contractuales y ejecutoriales por estas obras.
19 correspondían a reproches por presuntamente incumplir con presupuestos legales, mientras que dos por posibles irregularidades en la verificación del condicionamiento del contrato. Efectuando así la imputación de tres delitos: celebración de contratos sin requisitos legales, peculado por apropiación en favor de terceros y falsedad ideológica.
Entre las pruebas sostenidas por la Fiscalía en contra del actual mandatario departamental, resaltó la suscripción de un convenio entre la Alcaldía de Carlos Caicedo, Ecopetrol y la Fundación Sociedad Portuaria de Santa Marta, que en aras de aportar al mejoramiento de los escenarios recreativos y educativos de la ciudad dieron sustanciales recursos.
Para costear los estudios de los CDI de Bonda y Ciudad Equidad, así como las ludotecas en estos sectores y en Taganga, Ecopetrol dio más de 2.279 millones de pesos, la Fundación Sociedad Portuaria 37 millones 500 mil pesos, mientras que la administración aportó $15 millones adicionales.
Estos estudios, habrían sido ignorados por parte del entonces alcalde, que según el fiscal, insistió que fuera el contratista Juan David Bello, el encargado de ejecutar la obra, pese a que no contaba con los requerimientos legales ni la experiencia.
La obra fue adjudicada por $6.954 millones.
En consecuencia, se utilizaron materiales prefabricados, ignorando las recomendaciones dadas en los estudios previos que se costearon mediante el convenio público- privado.
Ejemplo de esto, es que en los CDI de Ciudad Equidad y Bonda, no se entregaron diseños de redes de gas, pese a que las normativas legales establecen que son indispensables, considerando que en estos centros tienen que haber cocinas equipadas que de paso, tienen que contribuir a suplir al menos el 70% de los requerimientos nutricionales de los niños en condición de vulnerabilidad, beneficiados con el proyecto.
Según la Fiscalía tampoco se hicieron estudios de suelo en ninguno de los CDI.
En ese sentido, el fiscal Palencia fue enfático en afirmar que las adecuaciones y diseños faltantes por el contratista inicial en el CDI de Ciudad Equidad, fueron suplidos gracias a contratos adicionales ordenados por la administración de Virna Johnson; esto considerando la insistencia del mandatario magdalenense, en señalar que estaba asistiendo a la diligencia judicial, desde este escenario, que estaba en perfecto estado.
Sin importar estas condiciones, y que el CDI de Bonda es hoy solo hierros abandonados y maleza, el entonces alcalde Caicedo, le desembolsó el 94% de los dineros al contratista, siendo esto un total de $6.606 millones.
Adicionalmente, a través de varias gráficas el fiscal resaltó presuntos sobrecostos que superan los 693 millones de pesos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.