¿Por qué se adicionaron $350 millones de PAE 2022 cuando acabaron las clases?

En la mañana de este martes 7 de febrero, la Comisión Segunda del Concejo adelantó un intenso debate sobre la reciente noticia de la adjudicación del PAE para este 2023.
Las críticas sobre este proceso fueron de suma importancia, y fueron expuestas por los concejales Jorge Yesid Ospino y Martha García, principalmente.
En primera instancia, el concejal Ospino denunció que para este 2023, se le adjudicó el millonario contrato del PAE al mismo oferente del año pasado “ya sabemos que están las mismas personas, solo cambian el nombre”, indicó.
Y, fue este mismo oferente (que además enfrentó sanciones por la mala prestación del servicio de alimentación en Quindío), que Santa Marta fue sancionada por parte del Gobierno Nacional, que ante las quejas continuas en la prestación del servicio, le quitó a la ciudad recursos por el orden de los $2.700 millones.
Asimismo, a través de este oferente, la calidad y cantidad de las raciones alimentarias fue cambiada, pasando de desayunos a las llamadas ‘meriendas industrializadas’, que consistían en un banano, un pan, un pedazo de bocadillo y una bolsita de leche, que además, se denunció que estaban en mal estado, tal como se registró desde la IED Rodrigo de Bastidas.
Sin embargo, las principales críticas consistieron en la falta de claridad frente al manejo de los recursos adjudicados.
Tal como explicó Ospino y la concejal Martha García, el contrato del PAE Distrital se pactó por $16.000 millones, y en el mes de agosto, el gobierno de Virna Johnson autorizó una adición presupuestal del 50%, es decir, alrededor de $8.000 millones.
En ese momento, el Programa de Alimentación Escolar solo llevaba poco más de un mes de ejecución, pues tal como recordó la concejal del Partido Liberal, el PAE 2022 inició con seis meses de retraso.

No obstante, es la última adición la que generó aún más dudas y que exige una aclaración de la Alcaldía de Santa Marta. Y es que durante el mes de diciembre, cuando ya concluye el calendario académico, el gobierno distrital volvió a girar un monto de $350 millones de pesos.
Según se excusó la Alcaldía, para asumir los costos del menaje, pese a que el artículo 9 del contrato señalaba que esto era responsabilidad del contratista.
Pese a las inconsistencias financieras y operativas, desde el Concejo se cuestionó que no hubieran sanciones efectivas contra el operador, y en cambio “se premiara con un nuevo contrato”.
Cabe mencionar, que pese a que fueron citados, los delegados de la Alcaldía de Santa Marta y del PAE Distrital no hicieron presencia en el Concejo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Frustraron intento de atraco a carro repartidor de mercancía en Filadelfia
Los uniformados desplegaron un plan de búsqueda para dar con el paradero de los delincuentes.
A punta de goles: el samario Luis Suárez gana el ‘Pichichi’ en España
Con 27 anotaciones, el atacante colombiano fue clave en la campaña del Almería y se quedó con el máximo galardón.
Se conocen detalles del robo a funcionario de Migración en el barrio Taminaka
La víctima fue identificada como Omar Camargo.
Entregan 100 becas tras clausura de programa que benefició a 1.200 estudiantes en Santa Marta
La iniciativa combinó refuerzo académico, dotación escolar y estímulos para el ingreso a la universidad.
Alcaldía designa a Darío Linero Mejía como jefe de Gestión del Riesgo
Además, se confirmaron otros movimientos en el gabinete, con las renuncias irrevocables de dos funcionarios de la Secretaría de Salud.
No habrá paro de transportadores en Santa Marta, tras acuerdo con la Alcaldía
En la reunión liderada por el alcalde Carlos Pinedo y el secretario de Movilidad, se alcanzaron compromisos claves.
Lo Destacado
Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya
Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.
Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores
Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.
En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE
La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.
Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil
El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































