Anuncio
Anuncio
Lunes 12 de Diciembre de 2022 - 3:30pm

SIC abrió investigación contra las aerolíneas Avianca y Viva Air

Investigan la presunta materialización de una integración empresarial sin autorización previa de la Aerocivil.
Avianca-Viva.
Anuncio
Anuncio

Las aerolíneas Avianca, Viva Air y Viva Airlines Perú, entraron a ser investigadas por la Superintendencia de Industria y Comercio por presuntamente haber participado en una operación de integración empresarial sin la previa autorización de la Aeronáutica Civil. 

Para la Superintendencia en su rol de autoridad nacional de protección de la libre competencia, la adquisición de los derechos económicos de Viva Air y Viva Perú por parte de Investment Vehicle 1 Limited, controlante de Avianca, habría sido suficiente para constituir una integración empresarial o como mínimo, el inicio de la ejecución de la integración empresarial entre las aerolíneas mencionadas.

Sin embargo, la operación en cuestión no fue informada, ni autorizada de manera previa a su realización por parte de la autoridad competente.

Por lo tanto, Avianca, Viva Air y Viva Péru presuntamente habrían incurrido en prácticas restrictivas de la libre competencia y podrían ser sancionadas hasta con 100.000 salarios mínimos legales vigentes, o hasta por el 20 por ciento de sus ingresos operacionales o hasta con el 20 por ciento de su patrimonio, según lo dispuesto en el artículo 67 de la Ley 2195 de 2022.

La investigación se inició de oficio luego de que la Superintendencia de Industria y Comercio tuvo conocimiento de la integración entre Avianca, Viva Air y Viva Perú, mediante publicaciones en diarios de amplía circulación y de la página web oficial de Avianca.

No obstante, luego se recibieron dos quejas que entraron a ser parte del expediente.

Conforme con el material probatorio recaudado en la etapa preliminar, se pudo llegar a la conclusión inicial de que la presunta integración empresarial habría consistido en la adquisición del control material sobre las compañías Viva Air y Viva Perú, por parte del grupo empresarial al que pertenece Avianca.

Así las cosas, el 29 de abril de 2022 se habría presuntamente configurado una integración empresarial antes de obtener la autorización de la autoridad competente. 

Por lo tanto, Avianca, Viva Air y Viva Perú, presuntamente materializaron una operación de integración sin obtener previamente la autorización de la Aerocivil, con lo que se habría constituido un incumplimiento del deber legal de informar una integración previsto en los artículos 8, 9 y 25 de la Ley 1340 de 2009, así como el artículo 1866 del Código de Comercio.

En el evento que se pruebe que existió violación de las normas de la libre competencia económica, la Superintendencia de Industria y Comercio podrá imponer a los infractores las sanciones establecidas en los numerales artículos 67 y 68 de la Ley 2195 de 2022.

Adicionalmente, la Superintendencia de Industria y Comercio podrá ordenar lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 1340 de 2009. Contra la decisión de la Delegatura para la Protección de la Competencia de la SIC no procede ningún recurso.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

5 horas 31 mins

25 mineros siguen atrapados tras deslizamiento de tierra en Segovia

Están estables y reciben aire y alimentos mientras avanza el rescate.

7 horas 42 mins

En Bogotá, ‘influencer’ es grabada maltratando a su mascota y genera indignación

‘Madre Andry’ hoy es objeto del rechazo generalizado en el país, exigiéndose su judicialización por maltrato animal.

11 horas 8 mins

Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales

La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.

11 horas 51 mins

Luz Adriana Camargo aparta a fiscal de apoyo en el caso contra Nicolás Petro

La medida se dio luego de que la fiscal del proceso denunciara presiones internas y cuestionara la designación de apoyo en medio de nuevas imputaciones.

12 horas 37 mins

Impactante: así han crecido los grupos armados desde 2019 en Colombia

La Defensoría del Pueblo indicó que desde este año a la fecha, las estructuras armadas ilegales registraron un incremento del 45%.

13 horas 9 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar

Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.

4 horas 38 mins

Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes

La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.

5 horas 48 mins

Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera

El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.

8 horas 36 mins

En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn

Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.

7 horas 3 mins

Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM

Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.

8 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months