Estadio Chelo Castro de Aracataca estaría en un 99 por ciento de ejecución

En cerca de 5 años de construcción, en los cuales hubo varias polémicas en el municipio de Aracataca, además de la pandemia, el estadio de fútbol Chelo Castro estaría en un 99 por de ejecución, según la contratista encargada de la obra.
El representante del proyecto expresó que la obra es una realidad, la cual no solo será importante para el deporte de Aracataca sino también para la cultura de este municipio.
Igualmente, el concejal Aldimiro Cervantes expresó que luego de tantas polémicas generados por la obra, “hoy estamos tranquilos. El gerente de la obra asistió a la citación que le hicimos al Concejo y podemos dar un parte de tranquilidad a la comunidad cataquera. Realmente esta es una obra de alto impacto, usted se sube a las graderías y sinceramente ve ese estadio hermoso…De igual manera le envío un parte de tranquilidad a la gente, que estén tranquilos, que vamos a esperar el tiempo necesario para su entrega y hagan los ajustes pertinentes, para que todo quede bien”, expuso el concejal.
En este mismo sentido, también se pronunció el alcalde de Aracataca, Luis Emilio Correa. “El representante de la obra rindió un informe en el Concejo para dispersar algunas dudas que se tenían. Ya la obra está en un 99 por ciento y ya casi será entregada a la comunidad. Es una obra que le aportamos para que llegara a feliz término, tocando puertas en Bogotá. Con respecto a las polémicas generadas podemos decir, que cuando se está construyendo una obra siempre hay críticas positivas y a veces destructivas, pero nosotros nunca los abandonamos y le dimos el mayor apoyo al contratista para que llegara a feliz término”.
El mandatario local indicó que como administración hicieron una inversión de cerca de $463 millones de pesos para culminar lo concerniente a la iluminación que estaba desfinanciada.
Por su parte, Wilmer Mercado, arquitecto y gerente de la construcción del estadio, expuso: “ya queda esperar la certificación retie y retilap, que la debe entregar la empresa de energía, cuyo trámite demora entre un mes y dos meses, pero ya la obra está terminada, solo esperando esa certificación y listo”.

Tags
Más de
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena
Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.
Lo Destacado
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























