Entre el 26 y el 30 de septiembre se realizará la edición XX Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite

Luego de dos años de pandemia, ya se acerca la edición XX de la Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite, que se realizará del 26 al 30 de septiembre próximo en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias.
Este evento permitirá que la comunidad palmera no solo de Colombia, sino del mundo, se reencuentre para vivir una semana llena de conocimiento junto a expertos nacionales e internacionales de la agroindustria de la palma de aceite.
Conferencistas provenientes de países como Inglaterra, Países Bajos, Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, indonesia, Malasia, Brasil, Ecuador, México, Sierra Leona y Colombia, entre otros, se darán cita en esta cumbre mundial del sector palmero, organizada cada tres años por la Federación Nacional de Cultivadores de Aceite, (Fedepalma), y su Centro de Investigación en Palma de Aceite, (Cenipalma), la cual convoca, en esta ocasión, a representantes de más de 20 países.
La ciudad amurallada es el escenario tradicional de este encuentro, cuyo propósito es realizar un intercambio de información del sector para ir a la vanguardia tanto en el negocio como en el manejo adecuado del cultivo.
Alexandre Patrick Cooman, director General de Cenipalma manifestó que “la Conferencia Internacional es el espacio más representativo de nuestro hemisferio en cuanto al relacionamiento y conocimiento en torno a la palma de aceite en Colombia y en el mundo”.
Es así como el 26 de septiembre se realizarán los eventos y talleres pre-conferencia diseñados para los asistentes que deseen complementar su participación en el certamen, entre los cuales está la visita al Campo Experimental Palmar de la Sierra a un taller sobre los aspectos técnicos de los híbridos interespecíficos OxG; una visita a María La Baja, Bolívar, a conocer el caso de éxito de la Finca Río Nilo, visita a la planta de Agroince en el Cesar y talleres sobre salud y nutrición y Alto oleico.
El 27 de septiembre tendrá lugar el acto de instalación de la Conferencia, con las palabras de apertura del Presidente Ejecutivo de Fedepalma, Nicolás Pérez Marulanda, quien dará paso a las plenarias que se desarrollarán a lo largo del día.
Pérez Marulanda señaló que Colombia es el primer productor de aceite de palma en América y el cuarto en el mundo, gracias al trabajo de una comunidad representada por un gremio sólido, que se ha distinguido, en todas las latitudes, por su liderazgo en el avance de la investigación y transferencia del conocimiento, apoyado en la gestión de Cenipalma y otras instancias.
Los días 28 y 29 de septiembre inician las secciones temáticas, de la conferencia en simultánea en cada uno de los módulos de Conferencia que se diseñaron para este año, con la participación de destacados conferencistas nacionales e internacionales que hablarán sobre manejo del cultivo, biotecnología, mejoramiento genético, sostenibilidad, mercados nacionales e internacionales, economía, fertilizantes, procesamiento, calidad de aceite y uso de la biomasa, entre otros temas de interés para este sector.
El 30 de septiembre nuevamente se realizarán eventos post conferencia, espacio en el cual los asistentes podrán realizar su inscripción al tema de su interés. Se realizará así mismo una visita técnica a la fábrica de jabones Hada y se adelantarán dos talleres; uno sobre intensificación en palma de aceite y otro para miembros de la Mesa Redonda de Palma de Aceite, Rspo.
Adicional y como en todas las versiones de este evento, el Centro de Convenciones tendrá una muestra comercial de gran interés para el sector, la cual contará con más de 100 stands, producto de la participación empresarial, que ha venido en aumento. De igual forma, las empresas participantes además de su espacio podrán hacer charlas comerciales sobre sus productos y servicios.
Tags
Más de
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Cárcel a docente que habría abusado sexualmente de nueve estudiantes en Córdoba
Las agresiones fueron cometidas en espacios académicos.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Capturan por tercera vez a alias ‘Karina’ mientras esperaba el pago de una extorsión
La mujer presuntamente, pertenece a la banda ‘Los Costeños’.
En ataque de celos mujer intentó apuñalar a su esposo: Policía utilizó táser para calmarla
El incidente que quedó registrado en un video sucedió en el municipio de Tucurinca, Magdalena.
Lo Destacado
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































