Anuncio
Anuncio
Viernes 29 de Julio de 2022 - 2:43pm

Barranquilla: modelo exitoso en reactivación económica post pandemia

El nuevo reto para 'La Arenosa' es aumentar sus índices de seguridad.
Anuncio
Anuncio

Barranquilla es hoy en día un caso de éxito a nivel nacional en su proceso de reactivación económica post pandemia, creciendo un 3% anual a cierre del 2021 y ubicándose dentro de las tres ciudades de Colombia que más han crecido, esto según el Índice Mensual Económico Distrital (IMED) elaborado por Fundesarrollo.

Esta reactivación económica se debe en gran parte al turismo, de allí que hoy en día Barranquilla cuente con más de 1.400 compañías vinculadas a este sector. Se trata de una ciudad que cuenta con todo lo necesario para unas vacaciones inolvidables, llena de calles con tesoros coloniales, ciénagas, una amplia oferta en gastronomía, infraestructura hotelera de alto nivel y fiestas que atraen la mirada de locales y extranjeros de todo el mundo.

Eventos como el Carnaval de Barranquilla, por ejemplo, permitieron durante el primer trimestre del 2022, la movilización de 1.112.646 pasajeros y una tasa de ocupación hotelera del 58%, lo cual dejó ingresos por $400.000 millones, la reactivación de 30.000 empleos de hacedores y 23.500 puestos en otras actividades relacionadas.

Estas son noticias alentadoras. La pregunta sería entonces, ¿cómo propender para que esa tendencia de reactivación económica, impulsada por el sector turístico, se mantenga?

Sin duda hay un requisito básico y se llama Seguridad. Según el observatorio de Seguridad Ciudadana de la Universidad del Norte, los índices de criminalidad en la ciudad presentaron un aumento significativo durante el último año. Síntoma que debe atenderse a tiempo, antes de que pueda incidir en la atractividad de la ciudad como eje turístico y perjudicar entonces su buena senda a nivel económico.

Para fortalecer la seguridad de Barranquilla es fundamental contar con las herramientas tecnológicas necesarias para que las agencias de seguridad pública y emergencias puedan tener una visión 360° de lo que está sucediendo en la ciudad. De este modo, es posible tomar las mejores decisiones lo más rápido posible y así responder y anticiparse a las amenazas de seguridad con mayor eficiencia y coordinación.

“Las ciudades más seguras del mundo le apuestan a la tecnología. Sus agencias de seguridad pública y emergencias se apalancan en tecnologías capaces de interoperar entre sí, magnificando su capacidad de reconocimiento de una situación de punta a punta sin importar momento o lugar. Esto incluye soluciones en comunicaciones de radio móvil terrestre, video seguridad y software de centro de comando, entre otras”, aseguró Julio Garcia, experto en ciudades seguras de Motorola Solutions.

Si las administraciones locales invierten en plataformas de TIC bajo estándares globales abiertos y exploran nuevos modelos de negocios como los servicios administrados, modelo OPX o bajo demanda, es posible crear proyectos escalables para avanzar en la modernización, mantenimiento y aprovechamiento de infraestructura nueva y existente de la ciudad, haciendo un mejor uso de los recursos públicos aumentando el impacto directo de la tecnología en la seguridad y en la percepción de seguridad de la ciudadanía a corto plazo.

Aunque no es tan evidente para el ciudadano, la tecnología está al servicio de la comunidad al ayudar a las agencias de seguridad pública y emergencias a hacer más eficiente su gestión y dar una respuesta más oportuna a las necesidades de la comunidad.

Incluso hablando específicamente de video seguridad, esta tecnología puede ayudar a hacer más transparente la gestión de los organismos de seguridad, ampliando la confianza del ciudadano y su percepción de seguridad.

Las soluciones de video seguridad, no solamente se centran en la transmisión de video desde diferentes puntos de la ciudad, sino que permiten llegar mucho más allá al emplear otros pilares como la inteligencia artificial para aumentar la atención del personal de vigilancia en las cosas que son realmente importantes, el reconocimiento automático de placas como herramienta contra el delito y la integración de diferentes alertas para tener un conocimiento situacional más acertado. Todo esto aumenta la efectividad para prevenir, anticipar y responder ante cualquier incidente, de allí que más del 60% de los ciudadanos aseguren sentir mayor sensación de seguridad cuando se utilizan tecnologías avanzadas de video, según el estudio “Consenso por el cambio” de Motorola Solutions.

En definitiva, una Barranquilla más segura sí es posible y la tecnología tiene mucho que aportar en esa visión. Para ello, hoy en día existen ecosistemas que logran integrar soluciones en comunicaciones de radio móvil terrestre, video seguridad y software de centro de comando, respaldadas por servicios administrados y de soporte, propiciando la colaboración extrema entre las agencias de seguridad pública para el cumplimiento del deber y la seguridad ciudadana, cuando cada segundo importa.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN

Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN

No cuenta con un plan claro de reorganización o liquidación de la empresa, ni con propuestas concretas para asegurar la prestación del servicio.

17 horas 45 mins

Capturan a alias ’35’ presunto cabecilla del Clan del Golfo en Sucre

Durante la diligencia de allanamiento se incautaron seis teléfonos celulares y un computador portátil, elementos clave para avanzar en investigaciones.

1 día 14 horas
Lugar de los hechos.

Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Guachaca

Otra persona resultó herida y fue trasladada hasta un centro asistencial.

1 día 19 horas
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta

La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta

Estará en la capital del Magdalena entre el 14 y 16 de mayo.

1 día 20 horas
Cierran vía Barranquilla-Cartagena por colapso de tramo a la altura de Juan de Acosta

Cierran vía Barranquilla-Cartagena por colapso de tramo a la altura de Juan de Acosta

Las autoridades estiman que el cierre podría prolongarse por varios días mientras se adelantan las labores de evaluación y reparación.

1 día 21 horas
Tarifas de gas

Por ley de tarifa nacional al transporte de gas, alertan alza del 76% en el servicio

La región Caribe sería la zona más afectada por esta decisión.

2 días 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
12 horas 46 mins
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla

En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla

La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.

13 horas 55 mins
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres

Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres

Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.

14 horas 28 mins
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones

Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones

El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.

15 horas 6 mins
Sujeto capturado
Sujeto capturado

Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años

La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.

18 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months