Los samarios Yera, Lalo Ebratt Y Carlos Vives unieron sus voces en “Mamacita”


En el marco de la celebración en honor a Santa Marta, patrona de La Perla de América, la superestrella de la música latina Carlos Vives, se une a los artistas Yera y Lalo Ebratt en “Mamacita”, una canción fresca y romántica que fusiona lo mejor de dos generaciones y sus mundos musicales.
“Mamacita” nació en un campamento de composición frente a la playa, en el que Yera y Lalo Ebratt junto a sus coterráneos L’Omy y Markinho, reconocidos talentos de la escena local, pintaron con palabras y con su inconfundible flow, el retrato de la mujer samaria, su inigualable belleza, su forma de ser, de pensar, y la magia que produce el tenerla cerca.
Desde el inicio, Yera y Lalo Ebratt tuvieron claro que a esta canción le sentaría muy bien un tercer intérprete, alguien a quien han admirado siempre por ser ícono de la tierra que los vio nacer: Carlos Vives. Y no es coincidencia que, precisamente su ídolo, los invitara tiempo después a participar en una fiesta del emblemático barrio Pescaíto; allí se dio el acercamiento y gracias a la conexión ancestral que une a los tres samarios, “Mamacita” fue la realidad del sueño que Yera y Lalo imaginaron.
“De verdad, es más que un honor trabajar con Carlos Vives… Muchos colores, mucha alegría, mucha buena vibra… Fan de toda la vida, tanto Lalo como yo, y nos sentimos muy orgullosos por esta canción…” - Yera.
“Con Carlos se inauguró un camino para la música en Santa Marta, y yo estaba muy loco de querer ser como él, pero encontré un camino diferente y en medio de ese camino nos volvimos a encontrar para hacer algo tan importante como Mamacita…” - Lalo Ebratt.
El videoclip de “Mamacita” fue grabado en el Parque Nacional Natural Tayrona; sus majestuosos y emblemáticos paisajes, son protagonistas de la historia que conjuga la belleza de las mujeres de esta tierra, con la interpretación de los tres artistas samarios. Además, esta pieza audiovisual rinde un homenaje a la más mamacita de todas: la madre naturaleza. Así es la analogía que describe Carlos Vives:
“Nuestra inspiración tiene mucho que ver con el lugar donde nacimos… Y es como decían nuestros Hermanos Mayores: la mamá, la madre, la mamazota, la mamacita del planeta, La Sierra Nevada, el Río Grande, cada uno de los ríos que bajan de la sierra, que es la historia que cuenta el video… Yera es la tierra, Lalo el viento y yo soy el agua…”
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.