El Magdalena se prepara para un posible ciclón tropical

Ante el aviso emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en donde informan que una onda tropical se ha empezado a consolidar como potencial Ciclón Tropical TWO, que golpearía a la región Caribe y por ende el Magdalena; el gobernador Carlos Caicedo, adelantó trabajos para prevenir y contrarrestar posibles afectaciones en los diferentes municipios del departamento como consecuencia del fenómeno natural.
La Oficina de Gestión del Riesgo, en cabeza de María Victoria Moscarella, coordinó acciones puntuales en donde identificaron las zonas con mayor riesgo, como, por ejemplo, las poblaciones adyacentes al río Magdalena. De acuerdo a ello, se generaron trabajos puntuales para estar atentos ante cualquier eventualidad que pueda registrarse por las fuertes lluvias que se presentarían durante las próximas 48 horas.
“El gobernador ha sido claro y enfático en estar atentos y al pendiente de este fenómeno natural. Desde ya nos preparamos para prevenir cualquier emergencia que pueda causar afectaciones en la población del departamento”, puntualizó Moscarella, agregando, además, recomendaciones a tener en cuenta antes, durante y después de cada precipitación.
Recomendaciones
Realizar acciones preventivas como limpieza de escombros, realizar poda de árboles, limpieza de canales de agua y desagües. De igual forma, permanecer atentos a la información divulgada a través de los medios de comunicación y autoridades locales. Tener un plan de emergencias para la unidad familiar, en donde se determinen rutas de evacuación, puntos de encuentro, refugios cercanos, además de teléfonos de emergencia.
Cabe precisar que, si su casa está ubicada cerca de playas o ríos procure evacuar con la debida anticipación e ir a un lugar distante, alto, resistente y cubierto. Asegure el techo, especialmente tejas y láminas de zinc, utilice bolsas de arena para poner peso adicional, no utilice piedras o ladrillos que puedan ser levantados por el viento; almacene agua potable con tiempo, puede haber escasez y baje al piso todos los objetos que se puedan caer.
Tags
Más de
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido
El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Guamal ratifica su respaldo a Margarita Guerra a la Gobernación
Personas salieron a las calles, confirmando al municipio como un territorio afín a la candidata.
Choque múltiple deja varios heridos en la vía Santa Marta - Fundación
El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este viernes, a la altura del municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























