1.100 policías brindarán seguridad en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el Magdalena


La Policía Nacional está dispuesta en todo el departamento Magdalena para garantizar la seguridad y la convivencia de los habitantes durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2022.
Son 1.100 hombres y mujeres de la Policía Nacional, del Modelo Nacional de Vigilancia comunitaria por cuadrantes y las diferentes especialidades del servicio de Policía, junto al personal de apoyo que fue enviado por la Dirección General de la Policía Nacional a este departamento, que tienen el compromiso directo de velar por el normal desarrollo del certamen democrático en coordinación con las Fuerzas Militares.
Para monitorear minuto a minuto los pormenores de la jornada electoral, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la ciudad de Santa Marta, donde estarán las autoridades del orden nacional, departamental y delegados de las distintas entidades involucradas en el proceso electoral y el cual está articulado con la ciudad de Bogotá y con todos los municipios del departamento. Se estarán atendiendo todas las denuncias ciudadanas sobre actos irregulares, que pretendan perturbar la tranquilidad del normal desarrollo de las elecciones presidenciales.
De acuerdo con la Registraduría Nacional, se han dispuesto 264 puestos de votación de los cuales 160 estarán vigiladas exclusivamente por 700 hombres y mujeres de la Policía Nacional en los 26 municipios que hacen parte de la jurisdicción policial y 104 por las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional también prestará vigilancia en las distintas sedes de la Registraduría, organizará el ingreso y la salida de los electores y funcionarios a los puestos de votación y controlará el cumplimiento de las prohibiciones de propaganda política.
“Estamos trabajando de manera articulada con todas las autoridades político administrativas, judiciales y militares para garantizar que esta jornada transcurra en completa normalidad, para ello invitamos a la comunidad a que tenga un buen comportamiento, que sus actuaciones estén en el marco de la ley, evitando cometer hechos que comprometan su libertad y terminen siendo capturados por cometer delitos electorales”, señaló la Policía del Magdalena en el comunicado.
Otro de los objetivos centrales de la Fuerza Pública, junto a las autoridades competentes, es actuar frente los delitos electorales tipificados en el Código Penal como perturbación del certamen democrático, constreñimiento al sufragante, fraude al sufragante, fraude en la inscripción de cédulas y elección ilícita de candidatos. Además, tráfico de votos, voto fraudulento, mora en la entrega de documentos relacionados con una votación, alteración de resultados electorales; ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula y financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas, entre otros, que contemplan penas de prisión y el pago de multas.
En cuanto a las normas especiales, la Policía Nacional velará por el cumplimiento de la ley seca que va desde las 6:00 de la tarde de este sábado 18 de junio hasta el lunes 20 al mediodía, si algún establecimiento incumple la restricción a la venta de bebidas embriagantes, asumirá las sanciones contempladas en el numeral 4 del Artículo 92 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Recomendaciones
• La jornada electoral se abrirá a las 8 de la mañana y se cerrará a las 4 de la tarde. Acuda con tiempo a su lugar de votación y evite congestiones, especialmente en los minutos previos al cierre.
• Verifique con anterioridad su puesto de votación en la página web de la Registraduría www.registraduria.gov.co.
• Absténgase de portar prendas o llevar elementos con propaganda política y electoral durante el día de las votaciones.
• Es importante que los ciudadanos tengan en cuenta que no podrán usar dentro del cubículo de votación sus teléfonos celulares ni cámaras fotográficas o de video.
• Si bien no está prohibido, no se aconseja que los sufragantes vayan acompañados de niños pequeños a los puestos de votación.
• Las personas en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias alucinógenas no podrán ingresar a los puestos de votación.
• Está prohibido portar armas de fuego y/o armas corto punzantes.
• Recuerde que adultos mayores, personas invidentes, mujeres embarazadas y personas en condición de discapacidad tienen prelación para ejercer su derecho al voto.
• Rompa la desinformación. Verifique con las fuentes oficiales la información contenida en cadenas difundidas a través de WhatsApp o redes sociales antes de reenviar a sus contactos. Recuerde que la difusión de información falsa o hechos desinformativos, que instigue a la comisión de un delito puede acarrear consecuencias penales.
• Si tiene conocimiento de un hecho que afecte el normal desarrollo de las jornadas electorales o que atente contra la seguridad y la convivencia, comuníquese con la línea 123.
Tags
Más de
En medio de acusaciones de negligencia médica, niño murió en Ciénaga
El menor de dos años respondía al nombre de Isaac Alfonso Jiménez Rivaldo.
Sin financiación no hay futuro: Unimagdalena hace un llamado al Congreso para aprobar la reforma a la Ley 30
El proyecto busca una fórmula más justa de asignación de recursos para las universidades públicas.
En Ciudad Equidad, menor fue aprehendido tras agredir a un familiar
Había evadido recientemente un centro especializado para adolescentes, al cual había sido remitido mientras avanzaba el proceso en su contra.
Declaran nulidad sobre Albert Gutiérrez: César Pacheco entra a la Asamblea
Con esta decisión del Consejo de Estado, la Casa Aarón regresa a la duma departamental esta vez en cabeza del joven ingeniero.
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Niño de un año muere tras atragantarse con una bolita de uña en Cordobita
El menor falleció en brazos de su madre, pese a los intentos desesperados de salvarlo.
Lo Destacado
Este sábado, asesinan a un joven en el barrio Santa Lucía
La víctima fue identificada como Guillermo León Locarno.
Obras en la IED Normal Superior María Auxiliadora avanzan en un 93%
Las mejoras en la institución educativa hacen parte de una millonaria inversión del Distrito para optimizar la infraestructura escolar.
¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?
Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.
Capturados ‘Los Kamikaze’, por robo a banco Davivienda en Santa Marta
Alias ‘Cachorro’, ‘Janer’, ‘Wonka’ y ‘Diego Pantera’ deberán responder por el delito de hurto calificado y agravado.
Capturado presunto abusador sexual de un menor en Santa Marta
Los hechos habrían ocurrido en 2021.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.