Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 27 de Mayo de 2022 - 9:29am

Entre el primero y 3 de junio se llevará a cabo la edición 50 del Congreso Nacional de Palmicultores

El evento contará con más de 800 asistentes y 45 organizaciones participantes.
El Congreso tradicionalmente ha sido un espacio de interlocución con el Gobierno Nacional.
Anuncio
Anuncio

El Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, en su edición número 50, regresa a la presencialidad después de dos años de pandemia. La cita es del 1 al 3 de junio en el Centro de Convenciones Neomundo en Bucaramanga, Santander.

Con el lema Cosechando historia y Sembrando futuro serán tres días de reencuentro del gremio palmicultor y el espacio propicio para celebrar los 60 años de Fedepalma, los logros alcanzados y los nuevos retos y oportunidades que tiene el sector de cara a los próximos años.

Con más de 800 asistentes y 45 organizaciones participantes, el Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite es el evento anual más representativo de esta agroindustria en Colombia.

Durante 2021, se conmemoraron los 30 años de actividad de la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma y este año se celebran los 60 años de fundación de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma. Por esta razón, este año el lema del Congreso es Cosechando Historia y Sembrando Futuro por medio del cual se resaltarán los hitos alcanzados al cumplirse seis décadas de tarea gremial y se reflexionará sobre el futuro de la palmicultura en Colombia.

Se abordarán temas como la importancia de la gremialidad y la institucionalidad sectorial, así como el rol de la parafiscalidad como motor de desarrollo de la agroindustria. También, a partir de un entendimiento de los aspectos de coyuntura geopolítica y económica que afectan al mundo y al sector, se abordará en la agenda el futuro económico de la agroindustria, el desarrollo sostenible del sector y cómo es posible profundizar en los avances sociales que se han logrado en seis décadas de trabajo.

Es un certamen que contará con conferencistas invitados de alto nivel, como los ministros de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Enrique Zea Navarro, de Defensa Nacional, Diego Andrés Molano Aponte y el exministro de Agricultura Carlos Gustavo Cano. Además se realizarán visitas técnicas a plantaciones sostenibles y workshops sobre productividad, regulaciones internacionales, mercadeo y sostenibilidad.

Previo al congreso, se programó entre el 23 y 27 de mayo una semana de rendición de cuentas con charlas sobre los principales programas sectoriales como mejorar el estatus fitosanitario y la productividad del cultivo de aceite de palma, la optimización de la rentabilidad palmera, la consolidación de una palmicultura sostenible y el fortalecimiento de la institucionalidad, además de presentar los estados financieros y el informe de gestión. Estos espacios fomentan la transparencia sobre el manejo de los recursos y los resultados que el gremio entrega a los palmicultores.

El primer día, 1 de junio, paralelamente habrá visitas técnicas al Campo Experimental Palmar de la Vizcaína y a la planta de biodiésel Ecodiesel. Igualmente se realizarán cuatro workshops de interés del sector, cerrando el día con el encuentro sobre Sostenibilidad Palmera y el coctel de bienvenida.

En este VII Encuentro de Sostenibilidad Palmera, se llevará a cabo la premiación a la Mujer Palmera 2022, el reconocimiento a las empresas certificadas por sostenibilidad, la premiación del Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en zonas Palmeras, se realizará el conversatorio “Mujeres palmeras, líderes que transforman vidas” y se lanzará el Concurso de Sostenibilidad 2022.

El 2 de junio, inicia con las palabras de bienvenida de Nicolás Pérez Marulanda, Presidente Ejecutivo de Fedepalma. Este día se desarrollará la agenda temática con charlas magistrales, charlas técnicas, se abrirá la muestra comercial y terminará la jornada con la Cena palmera.

El último día del Congreso de Fedepalma, 3 de junio, se realizarán la 50° Asamblea General de Fedepalma, y la 32° Sala General de Cenipalma. Este día iniciará con el acto de instalación, en el cual la Presidente de la Junta Directiva de Fedepalma, Catalina Restrepo Rada, y el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural realizaran su intervención.

El Congreso tradicionalmente ha sido un espacio de interlocución con el Gobierno Nacional, en el cual, año tras año, se tiene la oportunidad de presentar a los afiliados palmicultores una visión de los principales aspectos de la actualidad nacional sectorial y puntualizar sobre las iniciativas que adelanta el ejecutivo para fortalecer y apoyar el campo y la agroindustria de la palma de aceite.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Condenan a seis años de prisión a hombre que amenazó a Petro en redes sociales

Óscar Fernando Fetecua Rusinque no quiso arrepentirse.

1 hora 13 mins

Senador Temístocles Ortega víctima de atentado armado en el Cauca

Delincuentes persiguieron su camioneta y recibió seis impactos de bala.

1 hora 46 mins

César Julio Valencia Copete, nuevo ministro de Justicia designado por Gustavo Petro

El expresidente de la Corte Suprema de Justicia reemplaza a Eduardo Montealegre, quien renunció al cargo el pasado 24 de octubre.

17 horas 42 mins

¿Es posible saber cuál es el mejor colegio de Colombia para el 2026?

A la hora de pensar en la educación de nuestros hijos, el portal especializado Micole.net propone una comparativa entre establecimientos para saber cuál es el mejor calificado. ¿Cómo elegir la mejor opción?

17 horas 44 mins

PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones

El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.

1 día 1 hora

EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos

El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.

1 día 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Choque múltiple deja varios heridos en la vía Santa Marta - Fundación

El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este viernes, a la altura del municipio de Zona Bananera.

1 hora 27 mins

Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años

Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.

1 hora 54 mins

¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos

La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.

1 hora 12 mins

Posesionados nuevos registradores especiales para las elecciones atípicas

José Jair Castaño y Arnulfo Rosero Espinoza hicieron efectivo su nombramiento, en aras de cumplir con el precepto de garantía electoral.

1 hora 59 mins

Condenan a seis años de prisión a hombre que amenazó a Petro en redes sociales

Óscar Fernando Fetecua Rusinque no quiso arrepentirse.

1 hora 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months