Anuncio
Anuncio
Lunes 16 de Mayo de 2022 - 9:52am

La Contraloría abre investigación fiscal a Ecopetrol

Millonaria transacciones realizadas por la estatal petrolera serán sujeto de investigación.
Anuncio
Anuncio

La Contraloría General de la República decidió abrir una investigación fiscal por un presunto daño patrimonial por más de US$615 millones (unos $2,4 billones) que se habría dado como resultado de un negocio que realizó Ecopetrol en el Perú, al comprar a finales de 2008 el 50 por ciento de la propiedad accionaria de la sociedad Offshorte International Group (OIG) y vender la misma en enero de 2021 por menos del 5% de lo que pagó en el momento de la compra.

Al seguir la pista a esta inversión, en una indagación preliminar, la Contraloría Delegada para el Sector de Minas y Energía estableció inicialmente indicios claros de que este fue un negocio mal planificado, que Ecopetrol adelantó dejando de lado las advertencias de consultores externos sobre los riesgos que podía afrontar y, aún más la empresa que compró nunca le generó utilidades.

En el comunicado referido, Ecopetrol manifestaba que no se revelaba el monto de la transacción por “un acuerdo de confidencialidad” aspecto que llamó la atención de la Contraloría General de la República, la cual se dio a la tarea de indagar por dicho proceso. 

Luego de terminada esta Indagación, la Contraloría ha decidido abrir un proceso de Responsabilidad Fiscal, para que los directivos de la Estatal Petrolera den cuenta por sus acciones o decisiones en este proceso.

En el proceso de debida diligencia, varias firmas asesoras externas advirtieron de los riesgos geológicos (por la limitada y deficiente información con que se disponía), legales y técnicos de la compañía a ser adquirida. Algunos de esos riesgos fueron confirmados en el informe de transición de la compañía, emitido aproximadamente cuatro meses luego de la compra por parte de Ecopetrol y su socio.

Se presentaron deficiencias en las acciones orientadas a la mitigación de los riesgos previamente conocidos. 

A los tres años de haberse adquirido la empresa se habían materializado varios de los riesgos advertidos por los asesores externos lo que llevó a Ecopetrol a comenzar un proceso de venta de dicha empresa en 2011 el cual no fue exitoso. Solo hasta finales de 2020 se pudo materializar la venta de la compañía, cuando todos sus indicadores financieros eran críticos.

Se pudo evidenciar también el bajo nivel de compromiso de los directivos en el seguimiento y control de las metas propuestas, ya que no se tomaron permanentes controles de seguimiento que permitieran realizar evaluación de la gestión y análisis de causas oportunamente, permitiendo así tomar acciones y decisiones con resultados reales.

Cuando se decide realizar la inversión en Perú en 2008, se presentaron en la Junta Directiva de Ecopetrol las condiciones que eran favorables para la inversión. Dos de ellas eran: la “estabilidad en las reglas de juego” y un “régimen fiscal favorable y entorno político estables resultando en un ambiente óptimo para invertir”. Sin embargo, en la respuesta recibida por la CGR se plantea que para el momento en que se decide hacer la desinversión, el segmento Upstream en Perú era poco atractivo para las actividades de exploración y producción principalmente por los siguientes factores:

El entorno regulatorio y de gestión de permisos podría retrasar el desarrollo de las actividades.

Existe una inestabilidad contractual y jurídica que podría postergar o incluso cancelar los proyectos de inversión. 

Oferta limitada de servicios petroleros y recursos logísticos. 

Incremento de los riesgos de entorno político, ambientales y de comunidades. 

Por lo anterior, la Contraloría ha decidió abrir investigación Fiscal para que las personas que tuvieron que ver con la decisión y administración de este negocio den cuenta por su posible responsabilidad en un proceso que implica un posible daño fiscal por más de US$615 millones (unos $2,4 billones).

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Reunión entre MinIgualdad y Alcaldía de El Banco

Ministerio de la Igualdad anuncia inversiones para el municipio de El Banco

Según indicó la administración municipal, la inversión irá dirigida a programas de mujeres, población con discapacidad y juventudes.

1 hora 31 mins
Feria en la Universidad Sergio Arboleda.

Universidad Sergio Arboleda organizó la tercera edición de Soy Digital

Los estudiantes del programa de Diseño Digital mostraron sus procesos creativos.

2 horas 40 mins
Oleada de calor.

Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias

Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.

4 horas 31 mins
Banda ‘Las murallas’

Golpe a ‘Las Murallas’: banda que operaba en seis barrios de Santa Marta

Uno de los capturados estaba en el cartel de los más buscados en Barranquilla.

5 horas 26 mins
Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes

¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes

Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

21 horas 23 mins
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos

Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos

Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena y la misión casi imposible: necesita un milagro para evitar el descenso
Unión Magdalena y la misión casi imposible: necesita un milagro para evitar el descenso

Unión Magdalena y la misión casi imposible: necesita un milagro para evitar el descenso

Deberá hacer una campaña perfecta el próximo semestre y meterse entre los ocho mejores, ganando al menos 10 de los 20 partidos que disputará.

1 hora 54 mins
Reunión entre MinIgualdad y Alcaldía de El Banco
Reunión entre MinIgualdad y Alcaldía de El Banco

Ministerio de la Igualdad anuncia inversiones para el municipio de El Banco

Según indicó la administración municipal, la inversión irá dirigida a programas de mujeres, población con discapacidad y juventudes.

1 hora 30 mins

A ‘Cachaco’ lo asesinaron a bala cuando departía con amigos en Ciénaga

El hecho se registró en horas de la madrugada de este lunes 12 de mayo.

2 horas 36 mins
Oleada de calor.
Oleada de calor.

Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias

Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.

4 horas 30 mins
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti

Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti

El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.

2 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months