Procuraduría abre indagación preliminar por atrasos en la Vía la Prosperidad


Aprovechando la visita del procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, a la ciudad de Santa Marta, este emprendió un viaje para hacer una verificación personal del avance de obra de la Vía de la Prosperidad.
Tras su visita, la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, al cierre de la función preventiva, dio traslado para que se investigue la posible comisión de faltas disciplinarias en relación con la ejecución del contrato de la vía de la Prosperidad.
En desarrollo de la función preventiva, la Procuraduría General de la Nación pudo evidenciar que actualmente el proyecto de la Vía a la Prosperidad, luego de 35 meses de haberse iniciado su fase constructiva, reporta un avance del 38% habiéndose desembolsado recursos equivalentes al 52% del presupuesto asignado, incluyendo un pago anticipado por más de sesenta y cuatro mil millones de pesos ($64.801.526.813,55), equivalente al 15% del valor total del contrato.
Llama la atención de la Procuraduría que aunque el contrato nro. 617 de 2013 celebrado entre la Gobernación del Magdalena y el Consorcio Ribera Este, con el objeto de realizar la construcción de vía que conecte a los municipios de Palermo, Sitionuevo, Remolino y Guaimaro, termina el próximo 7 de noviembre, a la fecha la administración del departamento del Magdalena no ha tomado las acciones contractuales correctivas y efectivas para llevar a feliz término la ejecución de la obra.
Para la Procuraduría General de la Nación no ha sido posible constatar que la Gobernación del Magdalena haya atendido con diligencia las numerosas observaciones hechas durante la ejecución del contrato por parte del Instituto Nacional de Vías y el Departamento Nacional de Planeación, vinculados a la ejecución de la obra por el compromiso de recursos de la Nación, mediante el Convenio de Cooperación nro. 649 de 2013 suscrito con la Gobernación.
De igual forma, se encontró una aparente falta de diligencia respecto de la solicitud del 09 de diciembre de 2016, hecha por el interventor de la obra (Consorcio ICI) en la cual solicita imponer multa al contratista (Consorcio Ribera Este) por el probable “incumplimiento del programa de inversiones del Contrato de obra nro. 617 de 2013 de la Gobernación del Magdalena”.
De llegarse a constituir una investigación disciplinaria, esta sería la segunda vez en que la Gobernación del Magdalena tendría que rendir explicaciones y enfrentarse a una sanción disciplinaria.
El primer lío disciplinario lo vivió el exgobernador Luis Miguel Cotes, quien resultó absuelto de la responsabilidad por las presuntas irregularidades en el proceso de adjudicación de este contrato. Sin embargo, ahora será la gobernadora Rosa Cotes quien se ve expuesta a explicar por qué no se le ha apretado las tuercas a este contratista, pese a que la obra no se refleja en los recursos que han recibido para terminarla.
Tags
Más de
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia
Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.
Gerente del Hospital de Fundación sufrió accidente de tránsito en Apure, Magdalena
El fuerte impactó causó el incendio total del vehículo.
Lo Destacado
El samario Jaime Avendaño, director de la SAE, sobrevivió a atentado en la vía Galapa–Barranquilla
Los hechos ocurrieron el 3 de octubre en la noche
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
¿Bad Bunny en riesgo de ser vigilado? Polémica por controles migratorios en el Super Bowl LX
Evento previsto para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, ya genera polémica meses antes de celebrarse.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.