Estatuas que rendían homenaje a la cultura indígena terminaron en un lote a la intemperie

En septiembre del año 2020, los samarios se sorprendieron cuando, en medio de la intervención al camellón de la Bahía, los icónicos monumentos a la cultura ancestral de la Sierra Nevada de Santa Marta repentinamente habían desaparecido sin mayor explicación.
Ante la ausencia de las obras y la presión de los medios de comunicación, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Edus, había informado que estas habían sido retiradas para ser "reubicadas", de acuerdo con lo designado por el Consejo Distrital de Patrimonio.
Sin embargo, después de año y medio de haber dado esta explicación, y tras varios meses de la inauguración del nuevo camellón, las esculturas seguían desaparecidas.
Recomendamos: Quitaron las esculturas Tayrona del Camellón y plantean reubicarlas
Estas en realidad se encuentran abandonadas a la intemperie en un lote ubicado en el barrio 20 de Octubre, en el oriente de Santa Marta, tal como lo consta la foto conocida por este medio digital (ver portada)
De estos monumentos solo queda una alusión a ellos en la página oficial de la Alcaldía de Santa Marta, en la que se manifiesta que estas fueron autoría del escultor Héctor Lombana en el año 1993 en "honor a un pueblo que dejó muchas enseñanzas sobre su forma de vida y que habitaron este territorio en la antigüedad".
Tags
Más de
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central
El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























