Piedad Córdoba habría retrasado liberación de Íngrid Betancourt por intereses políticos


Una investigación periodística de Noticias Caracol reveló que la exsenadora Piedad Córdoba presuntamente retrasó, por intereses políticos, la liberación de secuestrados, incluido el de Íngrid Betancourt.
La investigación cita la declaración de Andrés Vásquez, exasesor de Córdoba, ante la Fiscalía.
Vásquez habría asegurado que Córdoba era identificada como alias 'Teodora' dentro de las Farc y que "habría capitalizado políticamente la entrega de secuestrados hasta el punto de conseguir que las liberaciones de Íngrid Betancourt y de los tres contratistas estadounidenses se retrasaran", aseguró el reporte.
"Hay diferentes acuerdos entre las tres partes, en donde todos se verían beneficiados, entre ellos que si se entregan los secuestrados a Chávez, Chávez sube la popularidad y ganaba el referendo que venía en diciembre 7 de 2007 y también que catapultaba a Piedad con el tema del proceso de paz para ser presidente", declaró el exasesor ante la Fiscalía, de acuerdo con lo publicado por Caracol.
Vásquez aseguró que estuvo junto a Córdoba en un encuentro con la cúpula de las Farc en un campamento guerrillero en donde le sugería cómo tratar con los secuestrados y cómo proceder.
El exasesor también sostuvo al ente investigador que "Piedad tenía en su cabeza un cronograma de las liberaciones. Y tenía un cronograma de las liberaciones especialmente por la jerarquía. Piedad quería que el gobierno de Francia hiciera presión para el intercambio humanitario, por eso que Ingrid no fuera liberada de primera era para ella importante. Si querían mantener a Francia dentro del proceso de paz, no podían liberar a Íngrid".
Betancourt, en ese momento candidata presidencial por el partido Verde Oxígeno, fue secuestrada el 23 de febrero de 2002 cuando visitaba la antigua zona de distensión establecida para los diálogos de paz en San Vicente del Caguán, Caquetá.
Su secuestro duró más de seis años, hasta que fue rescatada junto con otras 14 personas por las Fuerzas Armadas en la ‘Operación Jaque’, el 2 de julio de 2008, tras lo cual Betancourt se alejó de la política y se fue a vivir en Europa.
"Al final las FARC era quien decidía (a quien liberaba), Piedad daba recomendaciones", subrayó el exasesor sobre la exsenadora.
Íngrid Betancourt, de 60 años, decidió este año presentarse de nuevo como candidata a la Presidencia de la República.
Tags
Más de
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU
Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.
Investigadores del ITM y la UdeA crean biosensor para detectar cáncer colorrectal de forma rápida
Esta solución es de bajo costo y tiene potencial de ser reutilizada.
Hallan restos de Eileen Páez, niña desaparecida en Tolima en 2024
La niña presuntamente había estado expuesta a situaciones de maltrato intrafamiliar antes de su desaparición.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.