Anuncio
Anuncio
Lunes 17 de Enero de 2022 - 2:40pm

Los no vacunados tienen de 4 a 9 veces más riesgo de morir por coronavirus

Para los no vacunados a partir de los 30 años, este riesgo es varias veces más alto.
Imagen de contexto.
Anuncio
Anuncio

Desde que se inició la inmunización de la población mundial, muchos países han realizado evaluaciones de las diferencias en las tasas de hospitalización y muerte por covid-19 entre personas vacunadas y no vacunadas, como una manera de evaluar la efectividad de las vacunas. 

En estos estudios se ha evidenciado de manera consistente un importante efecto protector de las vacunas para disminuir el riesgo de enfermedad grave por Sars-Cov2.

En Colombia, la Dirección de Epidemiología y Demografía y la Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social adelantan periódicamente actualizaciones del estudio de Efectividad de las vacunas contra el covid-19 – Cohorte Esperanza, el cual arrojó nuevos resultados a nivel país, relevantes para la ola actual que se enfrenta asociada a la variante ómicron.

Julián Fernández, director de Epidemiología, dijo que los hallazgos de este estudio -del periodo entre el 28 de noviembre y el 8 de enero- muestran que, como ya era conocido, el riesgo de hospitalización y muerte se incrementa con la edad.

Sin embargo, en todas las edades, a partir de los 30 años, este riesgo es varias veces más alto para el caso de las personas no vacunadas, comparadas con las personas vacunadas del mismo grupo de edad.

“Ejemplo: en Colombia, aquellas personas no vacunadas de 60 a 69 años, durante el mes de diciembre tuvieron cinco veces más riesgo de muerte que las personas vacunadas con esquema completo, del mismo grupo de edad”, apuntó.

Lo mismo sucedió en el grupo de 80 años y más, población en la que se observó la mayor probabilidad de enfermar gravemente y morir por covid-19; pero también en ellos se observó que este riesgo disminuye varias veces en las personas vacunadas con esquema completo.

El director explicó que, “en todos los grupos de edad analizados, consistentemente se observa ese mayor riesgo en las personas no vacunadas, que varió entre 3 a 6 veces, durante el mes de diciembre. Esos riesgos pueden variar de acuerdo con el momento de pico (situación epidemiológica) y el tiempo que haya pasado desde que las personas son vacunadas, dado los cambios de la protección de las vacunas en el tiempo, especialmente cuando no han recibido su refuerzo, por esto en periodos más largos el riesgo relativo estimado puede ser diferente”.

El estudio de Cohorte Esperanza ha publicado ya dos informes sobre la efectividad de las vacunas en personas de 60 años y más, como preprint y se espera pronto dar a conocer un informe y un estudio científico sobre la efectividad de las vacunas contra el Covid-19 para todas las edades en Colombia.

Para este último análisis se usó un enfoque de cohorte dinámica, y se incluyeron 22.165.609 personas en total.

“Esta evidencia de la vida real, consistente con la literatura científica a nivel internacional y con los hallazgos de agencias de países como Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, ratifica aún más, ahora durante esta oleada de ómicron, que es posible reducir significativamente el riesgo de hospitalizarse o morir a través de la vacunación con esquema completo y mucho más con los refuerzos, cuando corresponda”, señaló.

Agregó que estos son los riesgos relativos crudos y que próximamente se publicarán las estimaciones ajustadas, en los informes científicos. Además, un estudio posterior evaluará el impacto de los refuerzos en los distintos grupos de edad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán

El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.

3 horas 26 mins

General Huertas y funcionario del DNI, suspendidos por presunta relación con disidencias

La Procuraduría tomó la decisión para evitar que interfieran en la recolección de pruebas.

4 horas 53 mins

En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE

La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.

8 horas 27 mins

Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil

El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.

8 horas 37 mins

Millonaria sanción del CNE a la campaña de Petro por violación de topes

Según el fallo, los gastos por fuera del tope en la campaña de 2022 superaron los 3.500 millones de pesos.

9 horas 15 mins

Expareja de oficiales fueron encontrados sin vida en el parqueadero del Cantón Norte

Se trata de un capitán y una teniente. Los cuerpos se encontraban al interior de un vehículo particular.

10 horas 5 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W

Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.

3 horas 43 mins

¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta

Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.

4 horas 22 mins

Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida

Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.

2 horas 59 mins

Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán

El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.

3 horas 26 mins

Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos

Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.

5 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months