Alcaldía de Ciénaga da ‘luz verde’ a Fiestas del Caimán, pero con restricciones


La expectativa ciudadana ante la realización de eventos de carnaval y festividades tradicionales en Colombia, es grande.
La emergencia de salud pública suscitada por el acelerado crecimiento de contagios de covid-19 en el país, mantiene en vilo la realización de los mismos. Recientemente la tradicional Lectura del Bando, en el Carnaval de Barranquilla, fue cancelada por el riesgo de contagios masivos.
Aunque se temía que el Festival Nacional del Caimán Cienaguero corriera la misma suerte, desde la Alcaldía municipal se emitió un mensaje de tranquilidad donde se informó que estas fiestas no serán canceladas, aunque sí se desarrollarán bajo una serie de parámetros establecidos.
“La jornada cultural se desarrollará de forma semipresencial en el Coliseo Cubierto Monumental con estricto aforo y será transmitida desde diferentes plataformas digitales para que propios y extranjeros puedan vivir la danza al ritmo de Joricamba” informó la Alcaldía.
Por su parte, el alcalde Luis Alberto Tete Samper, señaló que esta decisión se tomó luego de varias mesas de trabajo con los folcloristas del municipio de Ciénaga para lograr acuerdos que pudieran dar con acciones de preservación de la cultura.
Cabe resaltar, que las Fiestas del Caimán están previstas realizarse entre el 27 y 29 de enero, contando así con muestras folclóricas, conversatorios y las eliminatorias en las categorías infantil, popular y proyección, quienes recibirán un incentivo económico por su participación, igual a como se ha venido cumpliendo en los últimos dos años. Para este el paquete de incentivos llegará a los 153 millones de pesos, como apoyo al trabajo que realizan los gestores culturales durante todo el año.
Los músicos y artesanos también serán beneficiados con incentivos como hacedores de cultura.
“Nos hemos puesto de acuerdo con los folcloristas y realizaremos actividades que en su mayoría serán virtuales, porque hemos recibido señales de advertencia y ya habíamos tomados decisiones de prevención para cuidar la salud de todos… Los folcloristas mostrarán toda la esencia del festival a partir del 27, que al final es el sentido de nuestras fiestas, que mostraremos al mundo” sostuvo el alcalde Tete Samper.
El mandatario, también hizo la advertencia de que no se realizarán eventos masivos y se buscará centrar la atención en la danza como eje central de estas festividades. Además, el aforo en el coliseo será limitado y las personas que deseen participar deberán llenar un formulario virtual y estar vacunados con esquema completo; el mismo requisito regirá para los músicos y bailarines.
Notas relacionadas
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.