¿Se doblegó la Asamblea? Mejía explicó el porqué aprobaron los proyectos

La Asamblea Departamental del Magdalena desde el comienzo de esta gestión ha estado en el ‘ojo del huracán’ y este fin de año no se escapa de la polémica.
Este martes, en el Día de los Inocentes, la Duma Departamental aprobó en tercer debate cinco proyectos de ordenanzas que son:
- Proyecto de ordenanza no. 039 “Por medio de la cual se conceden facultades y autorizaciones extraordinarias, especiales y pro tempore al gobernador del departamento del Magdalena”.
- Proyecto de ordenanza no. 040 “por medio del cual se autoriza al gobernador del Magdalena para comprometer vigencias futuras ordinarias destinadas a financiar proyectos de inversión del plan de desarrollo 2020 – 2023”
- Proyecto de ordenanza no. 041 “por medio de la cual se conceden facultades pro tempore al gobernador del departamento del Magdalena, para modificar la estructura orgánica de la gobernación y crear la secretaria de la equidad y poder popular”
- Proyecto de ordenanza no. 042 “por medio del cual se crea el instituto de formación para el trabajo y desarrollo humano cambia”.
- Proyecto de ordenanza no. 043 “por medio de la cual se adiciona el presupuesto general de ingresos, rentas y gastos del departamento del Magdalena vigencia fiscal 2021”.
Llama la atención que estas iniciativas solo tuvieron un voto en contra y fue por parte de la diputada Elizabet Molina Campos, mientras que asambleístas que siempre se mostraron en contra de la gobernación aprobaron a ‘pupitrazo’ los proyectos, entre ellos la presidenta Claudia Patricia Aarón que hasta se desmayó en medio de esas trifulcas registradas y Jair Mejía, quien en una oportunidad le dijo ‘dictador’ a Caicedo.
Sin embargo, el asambleísta Mejía, del Centro Democrático, a través de su red social Twitter, expresó: “Respecto al sentido de la votación en los últimos proyectos señalo: Desde el primer momento, nos declaramos en independencia constructiva, apoyaremos proyectos que beneficien al departamento, los demás no”.
Respecto al sentido de la votación en los ultimos proyectos señalo:
Desde el primer momento, nos declaramos en independencia constructiva, apoyaremos proyectos que beneficien al Dpto, los demás NO @CarlosAndSalas @by_vicro— Jair Mejia (@JairMejiaA) December 28, 2021
Mejía agregó: “Los proyectos a los que recientemente di mi voto positivo no son los mismos, a los que nos opusimos hace unas semanas y que fueron aprobados sin mi voto ni de la bancada del @CeDemocratico. Son proyectos diferentes”.
El asambleísta dijo que no he cambiado su postura respecto a los proyectos anteriores, “ni mucho menos ante este nefasto modelo de gobierno que tanto daño le ha hecho a la ciudad y al departamento”.
Cabe recordar que en declaraciones recientes Elizabeth Molina Campo, del partido de La U, denunció que las iniciativas recibieron el 'sí' de sus compañeros sin contar con estudio, cuestionamiento y citaciones a los secretarios responsables de cada proyecto, tal y como lo establece el ejercicio de los coadministradores del departamento.
“Solicité que se citara a los secretarios de la Gobernación para que explicaran las inversiones, los alcances y la ejecución de los mismos, sin embargo, todos se opusieron y yo creo que no estamos para que a pupitrazos se aprueben proyectos sino pensar en que esos proyectos se ejecuten, cuenten con planeación y no que después reciban adiciones presupuestales y no se entreguen a tiempo”, cuestionó la diputada Molina Campo.
Lo cierto es que en el Día de los Inocentes la Duma sin oposición alguna aprobó cuatro proyectos de ordenanzas a los cuales en varias ocasiones le dijeron que no.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena
Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
Lo Destacado
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































