Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Diciembre de 2021 - 8:23am

Santa Marta tiene un incremento del 200% en quemados, según el INS

En el país van 371 lesionados en lo corrido de diciembre.
Imagen de contexto.
Anuncio
Anuncio

Las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) muestran que, historicamente, los números de lesionados por pólvora pirotécnica, intoxicaciones por fósforo blanco y por consumo de licor adulterado con metanol, aumentan en las festividades de diciembre, como Noche de Velitas, Navidad y Año Nuevo.

Este año el INS registró un total de 100 lesionados el 7 de diciembre, lo que representa un aumento frente a 2019 y 2020, años en los que se registraron 83 y 72 accidentes con pólvora, respectivamente, durante la Noche de Velitas.

Asimismo, para este 2021 ya se registran dos personas fallecidas por esta causa, cifra que ha disminuído en comparación con 2020, pues para la misma fecha en la vigencia anterior el país reportó cinco muertos.

Con corte al 23 de diciembre, se reportan un total de 371 lesionados por pólvora: 137 menores de edad y 234 adultos. De ellos, 14 menores y 73 adultos estaban bajo los efectos del alcohol.

La cifra también representa un incremento respecto a 2020, ya que para el mismo periodo se acumulaban 282 casos, 113 menos de edad y 169 adultos.

Frente a este escenario, Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, reiteró la importancia de intensificar la prevención de estos accidentes durante el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero, días en que aumentan las lesiones y riesgos que implica el uso de la pólvora.

“Debemos ser más conscientes. Estas lesiones afectan la vida, la salud, la integridad física y emocional de las personas ocasionando impacto social, ambiental y económico en la población, con mayor énfasis en los niños, niñas y adolescentes. Entre las principales afectaciones están los daños oculares y auditivos”, explicó la funcionaria.

A esto se suma que el país aún vive en emergencia sanitaria por el covid-19, por lo que el incremento de las interacciones sociales, producto de las festividades decembrinas y la concurrencia a las actividades en las que se usa pólvora pirotécnica, podrían significar un aumento en el riesgo de transmisión, infectados por el virus y enfermos.

“Entregar pólvora a los niños o usarla bajo los efectos del alcohol no es un juego. El mejor regalo en esta época es la vida y lo decimos, no solo porque estamos ante una pandemia por covid-19”, advirtió Cuellar.

De acuerdo con el INS, este 2021 registra una variación del 29,72 % con respecto al año anterior y las ciudades y departamentos que presentan los principales incrementos con incidentes de pólvora son: Meta (700 %), Cundinamarca (200 %), Santa Marta (200 %), Santander (150 %) y Quindío (140 %).

Por su parte, los territorios que más acumulan casos hasta el momento son: Antioquia (41 lesionados), Valle (34 lesionados), Bogotá (32 lesionados), Cauca (28 lesionados), Tolima (26 lesionados), Atlántico (18 lesionados), Nariño (17) y Córdoba (17 lesionados).

El 89,9 % de las lesiones obedecen a quemaduras, 63,6 % a laceraciones, 24,3 % a contusiones, 8,6 % a daños oculares, 7,8 % han terminado en amputaciones y un 2,4 % en daños auditivos. Por su parte, los artefactos que más generan estos accidentes son los totes, voladores y volcanes.

En lo que respecta a la gestión del riesgo, Claudia Cuéllar reiteró que es responsabilidad de alcaldes y gobernadores regular, vigilar y controlar la fabricación, almacenamiento, transporte, comercialización, manipulación y uso de la pólvora. Así como también hacer cumplir la prohibición absoluta de la venta de dichos artículos a los menores de edad y a las personas en estado de embriaguez.

Finalmente, la subdirectora reiteró la importancia de reforzar el control en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en las actividades que se desarrollarán las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

“Debemos evitar las lesiones con mejores estrategias de prevención, pero no podemos olvidar que aún estamos en una pandemia y las interacciones producto de las festividades pueden resultar en un incremento de casos”, concluyó Cuéllar.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta

Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta

Aún se desconoce la identidad de la víctima.

4 horas 53 mins
Juegos Comunales

A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta

196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.

19 horas 38 mins
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta

Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta

La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.

21 horas 26 mins

Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad

Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.

21 horas 43 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sujeto capturado
Sujeto capturado

Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años

La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.

3 horas 11 mins
Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN
Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN

Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN

No cuenta con un plan claro de reorganización o liquidación de la empresa, ni con propuestas concretas para asegurar la prestación del servicio.

2 horas 18 mins
El Presidente Gustavo Petro.
El Presidente Gustavo Petro.
2 horas 7 mins
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta

Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta

Aún se desconoce la identidad de la víctima.

4 horas 52 mins
Casi $50 millones en multas, derrota 3-0 y tribunas cerradas: la Dimayor le dio con todo al Unión
Casi $50 millones en multas, derrota 3-0 y tribunas cerradas: la Dimayor le dio con todo al Unión
5 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months