Atención: Se agravó la ocupación UCI en Santa Marta, ahora es del 93,1%

 
    
    
En las últimas horas, la ocupación de camas de cuidados intensivos se puso mucho más grave, al pasar de una ocupación del 91,7% (que ya era preocupante) en la noche de ayer (miércoles), a una ocupación del 93,1% en la mañana de este Jueves Santo.
En ningún momento de la pandemia, la ciudad de Santa Marta había enfrentado una ocupación tan alarmante como la que se registra desde las 11 de la mañana de hoy, según el tablero público de la Alcaldía de Santa Marta, en el que se informa dos veces al día el nivel de ocupación de camas UCI.
Las clínicas Avidanti, Mar Caribe, Benedicto, Cehoca, La Mujer, Perfect Body y la Bahía ya están colapsadas y no tienen ni siquiera una sola cama disponible.
Tan solo hay disponibles 3 camas en la Milagrosa, 3 en la clínica El Prado y 12 en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche. Sin embargo, este último es de jurisdicción departamental, por lo que también debe estar dispuesto para recibir pacientes de los otros municipios, en caso de requerirse.
Son en total 218 camas las que hay instaladas en Santa Marta para cuidados intensivos, pero de estas están ocuapdas 203 y únicamente hay 15 camas disponibles, según las cifras oficiales del tablero de información que divulga públicamente la Alcaldía de Santa Marta.
 Seguimiento.co consultó a Henrique Toscano Salas, secretario de Salud del distrito de Santa Marta, pera conocer qué plan de choque estaba preparando la Alcaldía ante la grave situación y el riesgo de colapso del sistema de atención de cuidados intensivos. Pero al momento de publicar este post, no había respondido.
Seguimiento.co consultó a Henrique Toscano Salas, secretario de Salud del distrito de Santa Marta, pera conocer qué plan de choque estaba preparando la Alcaldía ante la grave situación y el riesgo de colapso del sistema de atención de cuidados intensivos. Pero al momento de publicar este post, no había respondido. 
Tags
Más de
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


















 
 
 
 
 
 






 
 







