Mujeres afectadas por violencia intrafamiliar: ¿al cuidado del 'vigilante' de la Casa de Acogida?


Luego del trabajo periodístico de Seguimiento.co se pudo comprobar que el Hogar de Acogida para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, inaugurado en agosto de 2020 por la alcaldesa Virna Johnson, ya no se encontraría prestando ningún servicio a las mujeres víctimas en Santa Marta.
Sin embargo, en el marco de esta reportería, este medio digital fue hasta el lugar, donde antiguamente funcionaba el hotel Palma Blanca del Mar, y entrevistó a la persona encargada de la vigilancia del lugar donde solía funcionar el refugio. Esta persona aseguró a Seguimiento.co que, eventualmente, se han abierto las puertas de este lugar a “dos o tres mujeres”, que, al parecer, han quedado bajo la responsabilidad del cuidador.
Recomendamos: Ni seis meses duró la Casa de Acogida de la Mujer en Santa Marta
Lo dicho por esta persona es muy preocupante, pues la tan sonada atención psicológica, social y jurídica, que prometía la alcaldesa Virna Johnson y la secretaria de la Mujer, Yunia Palacios, cuando presidieron la inauguración de este centro, no estaría haciéndose efectiva y, por el contrario, habría sido relegada a la responsabilidad de una persona desconocida que ocupa el refugio para vigilarlo.
“Actualmente no hay mujeres aquí, como no está funcionando creo que porque no hay contrato. A veces se presenta un caso, traen a una muchacha o dos y yo las recibo. Dejan una plata para la comida, y yo las atiendo” explica la persona que dejaron al cuidado del lugar.
La situación, dejaría evidenciado a todas luces, las graves fallas en el sistema de atención a mujeres víctimas, que según lo confirma la psicóloga y defensora de Derechos Humanos, Jennifer del Toro, genera una revictimización ahora institucional, contra las mujeres.
La no atención revictimiza
Según la experta, si bien se celebró el proyecto de una Casa de Acogida para la Mujer, teniendo en cuenta el incremento exponencial del número de casos de mujeres víctimas de violencia en el marco de la pandemia de Covid-19, se alertó desde un primer momento que esta sería una respuesta improvisada por parte de la Alcaldía a la problemática.
“Una casa no es la respuesta que esperan las mujeres, cuando no se asegura servicios médicos, educativos y humanitario el efecto final es la revictimización institucional de las mujeres. Primero, porque están expuestas a una serie de requisitos sesgados para acceder a servicios que sólo por ser ciudadanas deben tener derecho, además, no basta con tener que subordinarse para recibir atención, esta no es de calidad.
Frente a la grave situación de que se hayan presentado algunos casos -aparentemente aislados- de mujeres que fueron recibidas por el cuidador en la Casa de Acogida sin ninguna atención especializada, la experta afirma que “si no se brinda la debida atención psicosocial, si no se brindan soluciones de fondo, lo más probable es que las mujeres vuelvan a los ciclos de violencia, que incluso, desestimula las denuncias”.
Asimismo, explica que la puesta en marcha de estas Casas de Acogida, no es para la caridad ni dar comida por unos días, sino que tal como se prometió debe ser un lugar que le permita a las mujeres atender la violencia sistemática de la que son víctimas, para poder estar a salvo y tener una restitución de sus derechos.
El equipo periodístico de Seguimiento.co quiso obtener nuevamente una respuesta por parte de la Secretaría de la Mujer, pero en esta ocasión se negaron a dar una versión oficial frente a esta grave denuncia.
Tags
Más de
¡Últimas horas! Hoy martes cierran inscripciones para la Media Maratón de Santa Marta
El evento se correrá el próximo 17 de agosto y ya se han ocupado cerca del 100% de los cupos disponibles.
Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025
Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.
Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal
Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.
‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta
Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.
Encuentran el cuerpo del niño de 11 años arrastrado por el río Don Diego
El menor se encontraba disfrutando de un baño de con sus familiares, cuando de un momento a otro le perdieron el rastro.
Detenido en Serbia profesor de la Universidad Nacional: Petro lo califica de “persecución política”
El mandatario pide explicaciones a Belgrado.
Lo Destacado
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025
Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.
Atentado a bala deja un joven sin vida en Aracataca
La víctima fue identificada como Roy Junior Mendoza Torres de 27 años.
Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal
Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.
‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta
Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.