Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 19 de Febrero de 2021 - 9:08am

‘Marcia simboliza a todos los héroes de la pandemia': viceministro Juan Pablo Díaz Granados

Aseguró que todos los entes territoriales tienen “apoyo total y absoluto” del Gobierno Nacional.
Juan Pablo Díaz Granados y Marcia Blandón.
Anuncio
Anuncio

El viceministro de Relaciones y Políticas, el samario Juan Pablo Díaz Granados, acudió en la mañana de este viernes, en representación del Gobierno Nacional, a la vacunación de la auxiliar de enfermería Marcia Blandón, quien se convirtió en la primera persona en recibir la dosis contra el covid-19 en Santa Marta y el Magdalena.

Recomendamos: ¡Se inició la vacunación en Santa Marta! Marcia Blandón recibió la primera dosis

Durante el acto simbólico de aplicación del biológico a la trabajadora de la salud, Díaz Granados (exalcalde de la ciudad), aseguró que esta jornada es histórica para el departamento, al tiempo que detalló cómo será la repartición de las primeras dosis que arribaron a suelo magdalenense.

“Hoy es un día histórico para Santa Marta y el Magdalena, y lo es con la ocasión de la llegada de las primeras vacunas para enfrentar el covid-19 en este territorio. En representación del Gobierno Nacional, pero especialmente del ministro de Salud, Fernando Ruiz, hacemos presencia hoy en el territorio para entregarle a Santa Marta y el Magdalena el primer lote de vacunas contra este enemigo silencioso”, dijo Juan Pablo Díaz Granados.

El funcionario nacional añadió que “han llegado las primeras 930 vacunas a Santa Marta y el Magdalena, distribuidas de la siguiente forma: 720 para Santa Marta, 210 para el resto de los municipios”.

El exalcalde del Distrito, sobre la primera vacunada, comentó que “Marcia simboliza, como auxiliar de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica La Milagrosa, a todo el personal médico y asistencial de la primera línea de defensa que durante casi un año que llevamos de pandemia en el país ha enfrentado con convicción, determinación y rigor, a este silencioso enemigo. Ellos han sido nuestros héroes y por eso los hemos priorizado en el suministro de la vacuna”.

“Colombia es un país que tiene una gran experiencia frente a los planes de vacunación. Tenemos el gran reto en el año 2021 que consiste en vacunar a 37,5 millones de colombianos para lograr la inmunidad de rebaño (…) hoy hay aseguradas negociaciones por cerca de 61,5 millones de vacunas que garantizarían el material biológico suficiente para lograr la inmunidad de rebaño. La invitación es que todos nos sumemos a este escenario de vacunación masiva, que todos sumemos y no restemos”, enfatizó.

Finalmente, apuntó que la vacunación no se trata de “caudillismos” ni de disputas políticas. “Tendrán en el Gobierno unos colaboradores decididos; el apoyo es total y absoluto para la entidad territorial que lo requiera, aquí no hay diferenciación alguna, el único propósito que perseguimos es que Colombia logre la inmunidad de rebaño y que haya reactivación segura”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena

Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.

12 horas 35 mins

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

13 horas 6 mins

Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa

Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.

13 horas 18 mins

23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo

El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.

13 horas 26 mins

Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central

El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.

15 horas 13 mins

Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá

El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.

15 horas 16 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

13 horas 6 mins

Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa

Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.

13 horas 18 mins

Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.

16 horas 1 min

23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo

El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.

13 horas 26 mins

Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá

El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.

15 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months