Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 30 de Noviembre de 2020 - 3:57pm

Alcaldía de Santa Marta anuncia mano dura contra la pólvora

Se busca que el número de personas quemadas en esta capital sea cero.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

La Secretaría de Salud de Santa Marta adoptó la campaña de prevención y control del Ministerio de Salud y Protección Social, que busca mantener en cero los casos de menores quemados durante el 2020 en todo el territorio nacional y la prevención del contagio por Sars _CoV2 que produce la enfermedad del Covid -19 por actividades pirotécnicas de acuerdo a resolución 1513 del 2020 en cuanto a los protocolos de Bioseguridad.

La campaña y los planes de contingencias buscarán acciones en prevención, control y atención de las personas que resulten quemadas, sin embargo, el propósito fundamental que tendrán esta estrategia es que en Santa Marta: tengamos #CeroQuemados.

Un llamado a padres de familia y cuidadores para evitar sanciones, contempladas en la Ley 670 de 2001en la cual se establece la prohibición, la distribución y la venta de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales a menores de edad y personas en estado de embriaguez.

Las sanciones aplicables a quienes incumplan dichas disposiciones y que en el caso de encontrar a un menor de edad manipulando, portando o usando inadecuadamente dichos elementos, le serán decomisados y será conducido el menor de edad ante el Defensor de Familia quien determinará las medidas de protección a adoptar.

Desde el primero de diciembre se inicia el reporte diario de lesionados e intoxicados por pólvora (fósforo blanco) para el respectivo reporte al Instituto Nacional de Salud -INS-.

La activación de la campaña macro será acompañada de una estrategia comunicativa que tenga como objetivo informar y educar en la prevención de lesiones por el uso de la pólvora.

De igual manera, las diferentes instituciones que participan de la misma, realizarán de manera comprometida con el monitoreo diario, así misma disponibilidad permanente de los servicios de urgencias, consulta externa y hospitalización de los casos ingresados, a fin de activar las acciones de intervención pertinentes.

Vigilancia:

El periodo de vigilancia intensificada 2020-2021 irá del 1° de diciembre de 2020 al 16 de enero de 2020. La vigilancia intensificada busca la captación oportuna de todos los casos de lesiones por pólvora pirotécnica e intoxicaciones por fósforo blanco que ocurran durante diciembre y las dos primeras semanas de enero. Se han determinado como días críticos: 7,8,24, 25, y 31 diciembre de 2020 y primero de enero de 2021.

El secretario de Salud del Distrito de Santa Marta, Henrique Luis Toscano Salas, y su directora de Salud Pública, Lisney Mendoza Brito, recuerdan a la comunidad: “Prender la Fiesta Sin Pólvora”; así mismo, recuerdan que no son lesiones por pólvora pirotécnica las ocasionadas por: velas, esponjillas, bolas de candela, llantas, mechas de tejo, gasolina y ningún otro artefacto elaborado artesanalmente que no contenga pólvora. Si la lesión se produjo con un muñeco año viejo sin pólvora no cumple la definición de caso del evento.

También está contemplada la atención integrada de salud para casos de una doble coexistencia, es decir: por lesiones e intoxicaciones con pólvora y que además presenten alteraciones y detrimento en su salud por contagio del Covid – 19.

Cualquier inquietud, la población puede comunicarse a la Oficina de Vigilancia en Salud Pública Departamental, a los teléfonos: 4209400 - 3014587650 - 3002308712 o a los correos electrónicos: [email protected] y en el Distrito al 4209632, Centro Regulador de Urgencias y Emergencias -Crue- de la Secretaría de Salud Distrital.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira

Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.

5 horas 44 mins

Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando

La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.

8 horas 56 mins

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

9 horas 32 mins

Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real

La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.

11 horas 12 mins

‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll

El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.

11 horas 23 mins

Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador

Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.

12 horas 4 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena

La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.

3 horas 36 mins

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

9 horas 30 mins

Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia

Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.

9 horas 49 mins

Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación

El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.

10 horas 19 mins

“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira

Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.

5 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months