Estas son las fotografías ganadoras en el concurso nacional de zonas palmeras


El Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en Zonas Palmeras de Colombia, liderado por Fedepalma, se ha convertido en una vitrina para mostrar una dimensión que muchos no conocen de la palmicultura colombiana.
En este año atípico por la pandemia del Covid – 19, el concurso continuó y realizó su undécima edición, cuya premiación se llevó a cabo en la pasada versión 48 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, que terminó recientemente en su formato virtual y modular.
Esta iniciativa convocó a empresarios y trabajadores del sector, a habitantes de las regiones palmeras y a fotógrafos aficionados y profesionales a mostrar a través de fotografías, cómo la agroindustria de la palma de aceite en Colombia se desarrolla con criterios de sostenibilidad ambiental y social conservando los recursos naturales, protegiendo la biodiversidad y generando empleo rural que tanto aporta al crecimiento económico de las comunidades palmeras.
En su categoría ambiental, en esta edición se hizo especial énfasis en mostrar la importancia de los servicios ecosistémicos que la naturaleza le brinda a los cultivos, tales como: control biológico de plagas y enfermedades, polinización, formación de suelos y regulación hídrica. En la categoría social, se buscó exaltar la riqueza cultural entendida como patrimonio, identidad y diversidad étnica en las diferentes zonas palmeras de Colombia.
En esta edición se rompieron todos los récords anteriores, se contó con un total de 667 fotografías de 168 participantes, provenientes de diversas regiones del país: 405 fotografías en la categoría ambiental y 262 en la categoría social, superándose por sexto año consecutivo el número total de fotografías concursantes. Se obtuvo también participación de las cuatro zonas palmeras, de la siguiente manera en número de participantes: Zona Oriental (83), Zona Norte (34), Zona Central (37) y Zona Suroccidental (8).
De esta forma, se recibió el mayor número de fotografías en la historia del concurso, completando así un total de 2.004 fotografías recibidas a lo largo de estas 11 ediciones.
Las 2.004 fotografías se distribuyen en las dos categorías de la siguiente manera: 1.315 en la categoría ambiental y 689 en la categoría social, teniendo en cuenta que el componente social se incluyó dentro del concurso a partir de su tercera edición en 2012.
Jurado calificador
El jurado seleccionó 46 fotografías finalistas, 21 en la categoría ambiental y 25 en la categoría social. De dichas finalistas fueron seleccionadas las que ocuparon el primero, segundo y tercer puesto en cada categoría, adicionalmente, y por la gran calidad de las fotografías participantes este año, el jurado otorgó cinco menciones de honor en ambas categorías.
Ambiental:
Primer puesto
Título: Fungi bajo el sol.
Autor: Wilson Andrés Díaz Hernández.
Segundo puesto
Título: En la palma cada día nace una nueva vida.
Autor: Adriam Tatiana Escobar Cadavid.
Tercer puesto
Título: Pequeñas obreras.
Autor: Joseph Janner López Marín.
Social:
Primer puesto
Título: Mujeres nobles, mujeres berracas (Fotografía 1 de una serie de 4).
Autor: Dídimo José Carvajal Palencia.
Segundo Puesto
Título: Cosechadores de palma rumbo a casa.
Autor: Miguel Varona Escobar.
Tercer Puesto
Título: Mi palma, mi vida.
Autor: Ricardo Maldonado Rozo.
Tags
Más de
Condenan a alias ‘Nene’ por crimen de tres firmantes de paz en Cúcuta
Las víctimas estaban desayunando en un establecimiento de comercio cuando fueron atacadas con armas de fuego.
Inscripciones para prestar servicio militar son hasta el 2 de septiembre: hay 15 mil cupos
El Ejército compartió el listado de beneficios que recibirán quienes se enlisten en la institución.
Gobierno radicó reforma tributaria: cerveza, cigarrillos y gasolina entre los productos con más impuestos
La Ley de Financiamiento busca recaudar $26,3 billones para cubrir parte del Presupuesto 2026.
Encuentran sin vida a joven que había sido reportado como desaparecido en Fundación
Daniel Rivaldo Julio Ternera había salido de su vivienda desde las 9:00 de la mañana del pasado domingo y desde ese entonces se desconocía su paradero.
Olmedo López será testigo clave en macroinvestigación sobre desfalco a la Ungrd
Así lo informó la Fiscalía General de la Nación.
Tras recibir cornada en sus genitales, torero colombiano es ingresado a UCI
Juan de Castilla participaba de una corrida en Bayona, Francia.
Lo Destacado
Varios sectores de Santa Marta se quedarán sin luz este martes
Por trabajos de Air-e.
Ciénaga, entre cifras maquilladas y 94 asesinatos en 2024: la violencia que niega la Alcaldía
La administración municipal insiste en mostrar balances positivos, pero las cifras revelan otra realidad.
Responsable de masacre en Dibulla, habría sido beneficiario de la ‘Paz Total’
Al cabecilla de las Acsn, le habrían suspendido la orden de captura.
Tropas del Ejército incautan arsenal del Clan del Golfo en Zona Bananera
Durante las diligencias de allanamiento fueron incautadas 4 libros contables y varias planillas con información de interés.
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos
La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.