“Están demoliendo la Piscina Olímpica, no tenemos a donde irnos”: Segundo Porto
Tristeza y zozobra invaden el corazón y el hogar de Florencio Segundo Porto. Un hombre que desde hace 27 años se ha dedicado junto a su esposa, Melba Herrera, a cuidar y vigilar como su propia casa cada rincón de la Piscina Olímpica.
Desde 1990, el escenario deportivo se ha convertido en la vivienda de la familia Herrera Porto. En medio de deportistas que se formaban, Segundo y Melba han luchado para sacar su hogar adelante; en estas paredes criaron y vieron crecer a sus dos hijos. Son muchas las anécdotas llenas de alegría y tristeza vivida por esta pareja de ‘guardianes’, pero sin lugar a duda, la situación más triste la están viviendo por estos días.
Segundo tiene cuatro noches que no puede dormir, su mente no descasa, no deja de pensar. El lugar que ha sido morada de su familia durante muchos años, hoy está siendo demolido para la construcción de un nuevo escenario deportivo para los Juegos Bolivarianos. Sin notificación alguna por parte de la alcaldía, desde lunes empezó la demolición de este escenario deportivo sin tener en cuenta que todavía es habitado por la familia Porto Herrera.
“En ningún momento hemos sido notificado, ni ha venido ningún funcionario de la alcaldía a decirnos que se iba iniciar este proceso, solo llegaron las máquinas y los operarios a realizar su trabajo”, afirma Segundo, quien en su rostro refleja su preocupación: no tiene un lugar donde llevar a su familia, ni dinero para pagar un arriendo y, peor aún, nadie le da una solución a su situación, su futuro es incierto.
Esta familia no solo vive el drama de salir del lugar que se convirtió en su vivienda, sino que además temen ser desalojados sin importar su situación. “Es triste dejar la casa donde viviste tantos momentos con tu familia, pero somos conscientes que hace parte del desarrollo de la ciudad y no nos oponemos a eso, pero me da más impotencia y dolor el no poder tener una solución a toda esta situación”, comenta Segundo, quien además agrega que lo único que exige es que se le respeten sus derechos y se les entregue una vivienda digna.
La obra ha afectado a esta familia en todos los aspectos de su vida. A causa de la demolición no cuentan con agua ni luz en su vivienda, han tenido que acudir a la solidaridad de los vecinos y familiares para conseguir agua potable y comida. Los operarios inician su labor desde las seis de la mañana y el ruido de las maquinas no los deja descansar durante el día, el polvo que se genera está afectando a dos ancianas, la madre y la tía de Melba, que también conforman este hogar.
“No es justo señor Alcalde que nos encontremos en esta situación después de tantos años de vivir aquí. Mi mamá y mi tía andan nerviosas por el ruido de las máquinas, y el polvo que se levanta ya nos está afectando. Solo exigimos que se respeten nuestros derechos y se nos dé una pronta solución”, afirma Melba.
De acuerdo a la información suministrada por la alcaldía, ya han sido 117 ocupantes de escenarios deportivos a los que se les inició un proceso de concertación y diálogo para llegar a acuerdos, y que actualmente son "dos o tres casos pendientes".
Recomendamos: El ‘excampeón’ Emiliano Villa está a punto de recibir el golpe más fuerte de su vida
“Creemos y esperamos que nosotros hagamos parte de esos dos o tres que el alcalde afirma que hacen falta, pero exigimos que sea pronto la solución porque no es fácil vivir en esta situación y con esta preocupación”, afirma Segundo, quien espera que en los próximos días llegue el alcalde y también le cumpla como lo hizo con su colega la ‘guardiana’ Lourdes Rodríguez.
Notas relacionadas
Más de
El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A
El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Marc Márquez — Leyenda del MotoGP y Campeón del Mundo 2025
Repasa la biografía, récords y la histórica temporada 2025 en Ducati Lenovo Team con el séptimo título de MotoGP y el noveno mundial de Marc Márquez.
El ‘Caballo’ Márquez quiso lucirse y terminó haciendo el ridículo: América los goleó 3-0
El atacante del ‘Ciclón’ intentó una definición a lo Panenka desde el punto blanco, pero el arquero adivinó su intención.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Colombia no levanta vuelo en el Mundial Sub-17: nuevo empate ante El Salvador
Con este resultado, Colombia llega a dos puntos y se jugará todo ante Corea del Norte el próximo lunes.
Lo Destacado
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























