Condenan a 18 años de cárcel a abogado por desfalco millonario al Magisterio


El Tribunal Superior de Bogotá ratificó la condena de más 18 años y tres meses de prisión para Luis Carlos Sampayo Mejía, quien en asocio con otras personas, obtuvo irregularmente pagos de jubilación a docentes de Córdoba por más de 255 mil millones de pesos.
Durante la etapa de juicio, la Fiscalía demostró que este hombre fingió ser abogado y, en asocio con otras personas, participó en la presentación de 51 demandas con las que obtuvieron reajustes pensionales a favor de profesores de Córdoba, que no cumplían los requisitos de ley.
El falso profesional del Derecho y sus cómplices soportaron las peticiones judiciales con documentos espurios, y recurrieron a otras maniobras ilícitas para que los jueces accedieran a sus pretensiones. Este entramado de corrupción representó pérdidas para el erario público por 255 mil millones de pesos.
En ese sentido, el fallo en contra de Sampayo Mejía se mantiene por los delitos de peculado por apropiación agravado en concurso heterogéneo con prevaricato por acción y falsedad en documento público agravada. Al igual que la multa de 17 mil salarios mínimos mensuales vigentes y la inhabilidad de 194 meses para ejercer cargos públicos.
Irregularidades
El primer hecho relevante contra Luis Carlos Sampayo Mejía es que no es abogado. Así lo certificó el Consejo Superior de la Judicatura, que reveló que ejerció con la tarjeta profesional de otra persona.
Posteriormente, la Fiscalía evidenció que estuvo involucrado en la falsificación en 5.530 documentos públicos y 1.218 documentos privados, con los que se soportaron las demandas de ajuste pensional contra la fiduciaria La Previsora S.A., el Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio.
En el camino irregular para lograr el desembolso de las pretensiones económicas fueron falsificados, entre muchos trámites y papeles, poderes de autenticación de las demandas de los profesores, firmas y sellos de la Secretaría de Educación de Córdoba, resoluciones de aprobación de ajustes pensionales y certificaciones del secretario ejecutivo de la Gobernación de Córdoba, en las que supuestamente daba el visto bueno para que se cumplieran los pagos.
Tags
Más de
Diez cabañas destruidas deja incendio en el balneario Rincón del Mar, en San Onofre, Sucre
Las autoridades investigan las causas del siniestro y evalúan los daños ocasionados.
Ejército incauta más de 600 kilos de clorhidrato de cocaína en Uribia, La Guajira
Este cargamento pertenecía a la subestructura José More Peñate del Clan del Golfo.
Niña de cuatro años murió en accidente de tránsito en Aguachica, Cesar
Cámaras de seguridad registraron el momento del impacto.
Armada de Colombia rescata a cuatro personas en el Golfo de Urabá
Una rápida operación de búsqueda y rescate salvó a los cuatro tripulantes que habían quedado a la deriva en el Golfo de Urabá.
Comunidades reciben predios para el primer parque solar indígena de Colombia
La Agencia Nacional de Tierras hizo efectiva esta entrega.
Doble atentado con explosivos afecta la operación de Cerrejón en La Guajira
Los hechos ocurrieron en zonas rurales de Maicao y Uribia.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.