Anuncio
Anuncio
Martes 22 de Septiembre de 2020 - 4:31pm

24,2% de ocupación en diciembre, la proyección hotelera para Santa Marta en medio del covid-19

El sector hotelero del Magdalena dejó de percibir $539 mil millones en el trimestre de abril a junio.
El Hotel Zuana es uno de los principales centros turísticos de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

Aunque era de esperarse, la situación del sector hotelero en el país -y en especial en Santa Marta y el Magdalena- ha sido catastrófico. Con la pandemia del coronavirus y las consecuentes medidas de aislamiento que se tomaron a nivel mundial, el turismo, como uno de los sectores más afectados, se vino al piso.

Así lo constató Seguimiento.co al conocer un estudio de Cotelco Magdalena sobre el impacto del covid-19 en el hotelería y el turismo a nivel nacional, pero también en nuestro territorio.

Según el Sistema de Información Hotelero de Cotelco, la ocupación hotelera llegó a mínimos históricos en los meses de abril-mayo-junio, pasando de unas cifras de 53,52% (en el año 2019) a una ocupación del 3,2%.

El sector del turismo, en general, perdió 4.5 billones de pesos en ese trimestre, de los cuales, las pérdidas en el Magdalena representaron 539 mil millones de pesos.

En el departamento hay registrados 3.421 operadores turísticos, de los cuales la gran mayoría (74,6%) corresponden a aspectos de hospedaje y alojamiento; el 13,6% son agencias de vaijes y el 4.3% son guías de turismo, mientras que el 1.58% son establecimientos de gastronomía.

En total, son más de 9 mil empleos directos que se vieron fuertemente afectados en el sector del turismo, de los cuales 6.485 corresponden a empleos relacionados con la hotelería.

Dentro de este universo se hizo una encuesta de impacto para el mes de julio, con 91 establecimientos de alojamiento y hospedaje, en los que se logró establecer que la ocupación hotelera durante los meses de mayo a julio ni siquiera superó el 0,4%.

De acuerdo con los pronósticos de Cotelco, teniendo en cuenta una apertura turística gradual desde el mes de septiembre (como se ha venido estableciendo) y con una conectividad aérea reducida a una capacidad operacional del 50%, y con conectividad internacional desde el mes de octubre, podría pensarse que para diciembre de 2020 la ocupación hotelera del Magdalena pueda llegar al 24,2%.

Este es el pronóstico de la hocupación hotelera en diciembre.

“Esta es una proyección en la que quisiéramos y esperamos que podamos estar equivocados. Ojalá que nos equivoquemos y que sea mucho mayor. Eso sí, lo que no podríamos aguantar en estos momentos sería un nuevo brote, como se está empezando a dar en Europa”, señaló Omar García, director ejecutivo de Cotelco Magdalena a este medio digital.

Recomendaciones para superar la pandemia

En el informe, Cotelco también le da paso a una serie de recomendaciones para sacar adelante la pandemia, de la mano con políticas públicas.

Algunas de las recomendaciones son, principalmente, que se logre al menos que se amplíe el subsidio a la nómina (PAEF) por lo menos seis meses, y que se aumente el monto del salario. El ideal sería al 70%, aunque en el Congreso se ha logrado hasta el momento -con apoyo del congresista José Luis Pinedo- un aumento al 50% para el sector hotelero-.

También se les pide a los alcaldes que reconsideren los valores y se posponga el pago de impuestos prediales para el año 2021 por cuotas, y que el predial de 2021 se pueda trasladar a 2022.

Cotelco también espera que para el Magdalena como destino, se puedan aplicar las recomendaciones que ya la Organización Mundial del Turismo ha elaborado para los tiempos de crisis.

Otra expectativa que tiene Cotelco es que la resolución 037 del 30 de enero de 2020, mediante la cual se establecen cierres temporales del Parque Tayrona, se modificada de manera temporal para mantener la apertura del parque, el cual podría ser un gancho para atraer turistas hacia nuestro territorio.

También se prevé que se puedan reactivar las reuniones y eventos presenciales con un aforo limitado, pero que permita aprovechar los espacios para ofrecer en cadena la estadía de los hoteles durante los eventos.

En general, Cotelco le apunta a una reactivación del turismo local, por eso, por los próximos meses será fundamental atraer al turismo no solo de ciudades cercanas o del interior del país, sino a las personas que viven en Santa Marta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cirugías en el Hospital Julio Méndez

ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena

Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.

1 día 2 horas
Víctima de descarga eléctrica.

Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera

Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.

1 día 4 horas
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal

Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal

Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.

1 día 20 horas
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.

1 día 21 horas
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años

Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años

Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.

2 días 46 mins
Lugar de los hechos.

Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca

Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.

2 días 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturados por la Policía
Capturados por la Policía

Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal

Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.

2 horas 50 mins
Secretaría de Salud y ESE Alejandro Próspero Reverend.
Secretaría de Salud y ESE Alejandro Próspero Reverend.

Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025

Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.

2 horas 6 mins
Iván Zuleta, rey vallenato.
Iván Zuleta, rey vallenato.

Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato

Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.

3 horas 12 mins
Soldado asesinado en Antioquia
Soldado asesinado en Antioquia

Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia

La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.

1 hora 56 mins
Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

20 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months