¡Buena noticia! Puebloviejo será beneficiado con mejoras y normalización del sistema de energía


En total 3.566 familias del municipio de Puebloviejo contarán con un servicio eficiente, confiable y seguro, gracias al desarrollo de obras para el cambio total y la instalación de nuevas redes, postes, transformadores y equipos de protección en 17 barrios subnormales en esta población.
El proyecto, que beneficiará a de los sectores de La Unión, Aquí te espero, Campo Alegre, Las Flores, Nuevo Horizonte, Santa Rita, La Gloria, Isla del Rosario Rural, La Cuarenta, Palmira Rural, Nuevo Oriente, Panamá, Pénjamo, Providencia, San José, San Martín 2 y El Silencio, contará con una inversión de $11.772 millones de pesos del Programa de Normalización de Redes Eléctricas (Prone), del Ministerio de Minas y Energía, y su ejecución estará a cargo de Electricaribe.
“La energía eléctrica es sinónimo de equidad y desarrollo. Los recursos destinados a la ejecución de este proyecto permitirán avanzar en la instalación de 73 transformadores, 23 kilómetros de redes y 709 postes, que, además de modernizar y mejorar la prestación de este servicio, permitirán mejorar la calidad de vida de miles de familias de Puebloviejo”, aseguró el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
Los pormenores del proyecto fueron socializados durante una mesa de trabajo virtual, que contó con la participación del alcalde de Puebloviejo, Fabián Obispo Borja, el personero Municipal, Jesús Carrillo Estrada y miembros del gabinete de la administración municipal.
La mesa estuvo liderada por la agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, el gerente de Electricaribe en el Magdalena, Edwin Goenaga Grandet y la gerente de Gestión Social de la empresa, Flor García.
“Estamos muy satisfechos porque los recursos están garantizados. Avanzamos en la socialización y confiamos en que antes de terminar el año iniciaremos las obras civiles de este gran proyecto que permitirá que Puebloviejo cuente con un buen servicio de energía”, aseguró la Agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza.
El alcalde de Puebloviejo, Fabián Obispo Borja, resaltó los alcances de esta iniciativa: “El proyecto significa un gran avance para el municipio, esto permitirá cambiar el sistema colapsado que durante muchos años ha perjudicado de manera considerable a nuestro municipio. Es una iniciativa que va a impactar en la calidad de vida de la población, pues permitirá que tengamos acceso y mayor cobertura del servicio de energía”, aseguró el mandatario.
De acuerdo con la agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, este proyecto ha sido posible gracias al respaldo del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Minas y Energía, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Puebloviejo.
“Con este proyecto Electricaribe contribuirá al anhelo de la administración, como está planteado en su plan de desarrollo, y el de los habitantes de este municipio de construir un Puebloviejo próspero”, agregó Rojas Combariza.
.
Tags
Más de
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.