Las ‘Diferentes interpretaciones regionales del vallenato en Colombia’, tema de conversación este viernes en Santa Marta


En el marco de la programación previa del Festival Vallenato Mar de Acordeones de la ciudad de Santa Marta, este viernes 21 de agosto se llevará a cabo el conversatorio ‘Diferentes interpretaciones regionales del vallenato en Colombia’, que tiene como fin realizar un debate sano frente a las diferentes percepciones que se tienen de este importante género en el país.
La cita con este espacio cultural, es a las 6:00 pm a través del Facebook y el canal de Youtube de dicho festival, que se ha convertido en uno de los eventos más importantes de la capital del Magdalena por su amplia trayectoria e impacto a nivel nacional.
El encuentro será dirigido por Jairo Díazgranados, folclorista, escritor, investigador y conferencista del folclor vallenato y la cultura caribe. En su amplia experiencia ha tenido la oportunidad de trabajar como representante de diferentes grupos vallenatos, entre ellos, los Hermanos Zuleta, Jorge Oñate, Binomio de Oro y Diomedes Díaz.
Como panelistas estarían expertos en este género, como lo es el maestro Ismael Rudas quien es acordeonero profesional y cuenta con una larga trayectoria musical acompañando a grandes cantantes de la música vallenata, como Daniel Celedón, Jesús Manuel Estrada, Jorge Celedón, Otto Serge, Adanies Díaz, entre otros.
Antonio Daza es administrador de empresas de profesión, folclorista por pasión. Investigador, historiador, escritor y cronista del vallenato, conferencista y jurado de distintos festivales del folclor costeño. Es miembro fundador y presidente de la Fundación Dinastía Vallenata, encargada de estudiar, investigar, preservar, producir y promover todo lo relacionado con el vallenato tradicional.
Y finalmente el licenciado Alfonso Hamburguer, periodista, cronista, escritor e investigador San Jacintero. Actualmente es director de una emisora cultural, presentador de su propio programa de entrevistas en un canal local de Sincelejo, también canta, compone y ha ganado 38 premios regionales, nacionales e internacionales de periodismo. Ha publicado once libros propios y cuatro antologías.
“Queremos que toda Colombia y las personas que nos siguen en otros países se conecten con este espacio. La virtualidad nos ha permitido llegar más allá y tenemos que aprovechar esa oportunidad para mostrar la importancia del género vallenato ante el mundo”, expresó Clarena Lobo, fundadora del Mar de Acordeones.
Es importante mencionar que este Festival cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura a través del programa Nacional de Concertación Cultural.
Tags
Más de
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Lo Destacado
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.