Inassa decide vender su participación accionarial en Metroagua
El Grupo Inassa informó que venderá un número representativo de sus acciones en Metroagua, empresa que terminará sus operaciones en abril de 2017. La decisión, de acuerdo al conglomerado, afecta al menos 800.000 de sus acciones en la empresa.
La compañía afirmó en un comunicado de prensa que "desde hace más de cuatro meses Inassa le ha manifestado a la Alcaldía de Santa Marta su intención de ceder al Distrito su participación accionaria en Metroagua para facilitar la supervivencia de la sociedad y garantizar la continuidad en la prestación de los servicios sin hasta ahora obtener una respuesta satisfactoria" pero que debido a las "reiteradas declaraciones del Distrito contra la compañía Metroagua y a que ha evidenciado que no considera indispensable la defensa de sus propios intereses como socio de Metroagua, sumando al detrimento patrimonial que ocasionaría a los derechos económicos de todos los accionistas de Metroagua, incluido el mismo Distrito, hemos tomado la decisión de ceder una porción significativa de nuestras acciones en la compañía".
"La falta de disposición y la resistencia del Distrito en concretar una valoración de unos activos y reconocer las mejoras no amortizadas realizadas por Metroagua son las principales razones de esta decisión, pues sorprende que para la Alcaldía, siendo parte sustancial de la Compañía, prevalece su posición como contratante y no como accionista de la sociedad", puntualizó.
La empresa también cargó contra la decisión de apoyar un operador transitorio. "No parece que se esté tomando en consideración el riesgo de seleccionar cualquier operador transitorio, sin experiencia en gestión de agua en una zona de permanente escasez del recurso hídrico y por un plazo tan corto, como lo ha dado a conocer el Distrito en diversas declaraciones. Esto puede sin ninguna duda poner en peligro el futuro del agua en Santa Marta y atentar contra el bienestar y salud pública de todos los samarios", aseveró al tiempo que ratificó su voluntar "de colaborar en un empalme que garantice la continuidad en la prestación de los servicios públicos objeto del contrato pero sin afectar la integridad patrimonial de Metroagua y sin infringir los mandatos, deberes y obligaciones de los administradores societarios".
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































