Contraloría indaga posibles irregularidades de Virna Johnson en contratación del covid-19

Este miércoles se llevó a cabo la tercera rueda de prensa conjunta de los entes de control e investigación (Fiscalía, Contraloría y Procuraduría) para dar a conocer resultados frente a las presuntas irregularidades que podrían estar cometiendo alcaldes y gobernadores en cuanto al manejo de los recursos del coronavirus.
En lo que compete al departamento del Magdalena, el único anuncio fue el de indagación preliminar por parte de la Contraloría a la Alcaldía de Santa Marta. Este anuncio se lo hicieron, además, a otras 6 alcaldías y 8 gobernaciones.
Por otro lado, la Procuraduría General de la Nación señaló que en el departamento del Magdalena se adelantan 6 procesos disciplinarios que también están en etapa de indagación.
Aunque ninguno de los entes de control dio detalles sobre los casos en Santa Marta o Magdalena. Uno de estos procesos mencionados por el procurador Fernando Carrillo ya había sido divulgado en el mes de mayo, cuando se anunció que el alcalde de Santa Ana y dos concejales serían investigados por presuntas irregularidades en el marco de las entregas humanitarias.
Recomendamos: Procuraduría abre investigación a alcalde y dos concejales de Santa Ana por presuntas irregularidades
Los tres jefes de las entidades de control e investigación fueron enfáticos en enviar un mensaje contundente en el sentido de que las investigaciones eran el producto de pruebas contundentes y no de persecuciones políticas, como algunos lo han pretendido difundir.
“Nadie está por encima de la Ley, nadie goza de privilegios ni es privilegiado en este país frente a la corrupción. Aquí no hay funcionarios de primera, segunda ni tercera categoría, ni hay élites de ningún tipo. Las normas penales no hacen distinción entre quién comete un peculado, si pertenece a un estrato o a otro, dijo al respecto el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa.
El contralor, Carlos Felipe Córdoba, también fue enfático al decir que “hay gente que cree que el país es de ellos y nosotros vivimos en arriendo con ellos. Aquí el que la hace la va a tener que pagar”.
Transmisión completa de la tercera rueda de prensa conjunta:
Notas relacionadas
Tags
Más de
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Guamal ratifica su respaldo a Margarita Guerra a la Gobernación
Personas salieron a las calles, confirmando al municipio como un territorio afín a la candidata.
Choque múltiple deja varios heridos en la vía Santa Marta - Fundación
El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este viernes, a la altura del municipio de Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica la idoneidad de Margarita Guerra días antes de las elecciones
El Tribunal Administrativo negó la solicitud de pérdida de investidura que se había presentado en su contra.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
2.500 personas y más de una decena de eventos: la movida cultural del Teatro Santa Marta
La administración distrital presentó el exitoso balance del escenario en el marco de la agenda de la IV Cumbre Celac-UE.
Lo Destacado
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta
Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.
Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años
Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.
¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos
La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.
Posesionados nuevos registradores especiales para las elecciones atípicas
José Jair Castaño y Arnulfo Rosero Espinoza hicieron efectivo su nombramiento, en aras de cumplir con el precepto de garantía electoral.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































