Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Abril de 2020 - 3:24pm

Establecerán 11 protocolos adicionales a sectores que se reactivarán desde el 27 de abril

Así lo anunció el ministro de Salud, Fernando Ruiz.
Fernando Ruiz, ministro de Salud.
Anuncio
Anuncio

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó que el Gobierno, en un trabajo mancomunado con varios ministerios, avanza en la expedición de 11 protocolos adicionales para aplicar en las actividades específicas que se reactivarán gradualmente, en el marco del Aislamiento Preventivo Obligatorio decretado para enfrentar la pandemia de covid-19.

Las medidas de bioseguridad fueron mencionadas por el ministro Ruiz en el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, que conduce el presidente Iván Duque, e incluyen sectores como: los call centers, los servicios virtuales, los textiles y las manufacturas, los servicios domiciliarios, los supermercados, el transporte público y el particular, el sector financiero, los hoteles, determinadas actividades agrícolas, la minería, la construcción y los restaurantes.

“Nosotros en el Ministerio de Salud definimos un protocolo general o un lineamiento general, bajo el cual afectaría a todos los diferentes sectores, y cada uno trabajó desde lo que implica en agricultura, por ejemplo, todo el tema de la explotación agrícola; en el sector productivo, de petroquímicos. Y en este momento tenemos 37 circulares, que ya se habían expedido, en las cuales se tomaban los sectores de la economía que ya estaban abiertos y para la nueva fecha tendríamos 11 protocolos adicionales”, explicó el titular de esa cartera.

Igualmente, explicó que los protocolos son claves en momentos en que el Gobierno Nacional ha decido retomar algunas actividades empresariales y laborales dentro del Aislamiento Preventivo Obligatorio que cumple el país, para proteger la economía sin descuidar la salud.

Al respecto, el ministro Ruiz puntualizó que “no podemos retomar esa actividad sin tomar unas medidas que nos permitan reducir en los entornos laborales, en los entornos de transporte, en los entornos que vamos a compartir, tener la posibilidad de reducir el contagio, porque eso nos permite controlar ese Ro (índice de contagio), controlar esa velocidad de transmisión de la enfermedad”.

Con estos protocolos, agregó el funcionario, cada sector los aplicará en la actividad específica, teniendo en cuenta las restricciones que cada uno tenga dentro de su propia dinámica de trabajo.

“Es necesario definir qué tipo de mediciones debemos hacer y cada cuánto evaluar esas mediciones con las personas, si hay que aplicar pruebas específicas para controlar o tener un monitoreo. Hay una cantidad de medidas que deben estar incluidas en el protocolo de cada uno de los sectores económicos”, indicó Ruiz.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capture de pantalla.

Disidencias de las FARC implementan código QR para cobrar extorsiones

A través de un video, los criminales le hicieron la advertencia a sus víctimas en los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá.

1 hora 42 mins
Álvaro Uribe Vélez

“La seguridad no es una proposición extremista”: Expresidente Álvaro Uribe

El exmandatario se refirió a los asesinatos de Miguel Uribe Turbay y otros tres militares en Buenaventura.

2 horas 37 mins
Niña reportada como desaparecida.

Buscan a niña de 10 años con síndrome de Down en Cundinamarca

Personas inescrupulosas se han aprovechado de la situación y y los han llamado para extorsionarlos.

20 horas 8 mins
Así lo informó Armando Benedetti.

“Petro no irá al funeral de Miguel Uribe por petición de la familia”: Benedetti

El Ministro del Interior confirmó que ni el Presidente ni ningún otro miembro del alto gobierno participarán de las honras fúnebres.

22 horas 5 mins
Juan Carlos Florián, ministro de la Igualdad

Juan Carlos Florián quiere que lo llamen “ministra” de la Igualdad

Así lo manifestó el recién posesionado a través de una entrevista en el pódcast A Pelo.

23 horas 44 mins

Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse

Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.

23 horas 54 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Maquinaria amarilla comprada para las vías del Magdalena, está en estado de abandono.
Maquinaria amarilla comprada para las vías del Magdalena, está en estado de abandono.

En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables

Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.

13 mins 26 segs
Hallazgo del cuerpo de la perrita.
Hallazgo del cuerpo de la perrita.

¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal

Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.

1 hora 39 mins
El apoyo al emprendimiento y las economías locales ha sido fundamental en estos avances.
El apoyo al emprendimiento y las economías locales ha sido fundamental en estos avances.

Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane

En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.

54 mins 26 segs

‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla

El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.

2 horas 40 mins
Unión Magdalena
Unión Magdalena

Descenso inminente: Unión Magdalena perdió frente al Deportivo Cali

El Ciclón Bananero ocupa el último lugar en la tabla de posiciones.

2 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month