Vuelos internacionales permanecerán cerrados después del 27 de abril: Duque


El presidente Iván Duque dijo este miércoles que después del 27 de abril, cuando termine la fase de Aislamiento Preventivo Obligatorio, los vuelos internacionales “van a permanecer cerrados por un tiempo más”, y agregó que se evalúan “los protocolos, en términos de salud, para los casos de vuelos nacionales”.
Así lo expresó el Jefe de Estado al referirse a una eventual reapertura de los aeropuertos y de la actividad aérea en el país, durante la entrevista que concedió a la Emisora del Atlántico, de Barranquilla, en la que señaló que las restricciones al transporte por avión permanecerán, “por lo menos hasta que tengamos un mayor control sobre la pandemia”.
En ese sentido, el Presidente expresó que, al igual que Colombia, otros países mantendrán restricciones similares, lo que lleva al país a tener un monitoreo permanente de la situación, tendiente a establecer cómo “retomar vida productiva, pero bajo la premisa de la protección de la salud y la vida”.
Sin embargo, en el caso de los vuelos nacionales, dijo que “estamos revisando protocolos en términos de salud” y en “mirar cómo hay zonas que en este momento están libres del virus, que queremos se mantengan libres del virus y donde podamos trabajar con las autoridades locales”.
En ese sentido, enfatizó que “estamos mirando cómo van los protocolos en muchos países del mundo; usted se ha dado cuenta de que hay muchos países que, por ejemplo, ya están limitando que no se utilice la silla de la mitad; entonces eso permite un mayor distanciamiento. Se está exigiendo el uso del tapabocas, y ya no se está distribuyendo alimentos dentro de los vuelos de menos de una o dos horas”.
Reiteró que el transporte aéreo debe contar con protocolos cada vez más rigurosos, y que este tema se revisa conjuntamente con representantes del sector y expertos en el área de la salud, como epidemiólogos e infectólogos.
“En la medida en que tengamos unos niveles de tranquilidad de controles, donde también estén incluidos los monitoreos de fiebre, entre otros, creo que podemos ir dando pasos; aquí no se trata de dar pasos a la carrera, sino de dar pasos firmes”, concluyó.
Tags
Más de
Colombianos deberán cumplir nuevo requisito para ingresar a Europa desde octubre
El nuevo sistema europeo de control migratorio ya comenzó a aplicarse y exige registro digital a quienes ingresen al espacio Schengen.
Con granadas y drones atacan la casa del alcalde en Calamar e instalaciones de la Policía y Ejército
Un soldado resultó gravemente herido en medio del ataque armado.
Petro enviará oro incautado a mafias para ayudar a niños heridos en Gaza
La Sociedad de Activos Especiales será la encargada de gestionar los recursos para la atención de menores heridos.
Nuevas reglas para volar con mascotas: Aerocivil actualiza requisitos de viaje
Aplican tanto para vuelos nacionales como internacionales, buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los animales y los demás viajeros.
Solo $1.000 por reconexión a internet: nueva ley en Colombia frena los cobros abusivos
Además del internet, la nueva ley ordena revisar y fijar topes a los cobros por reconexión de luz, gas y agua, que en algunos casos superan los $70.000.
Vehículo de campaña política de Abelardo de la Espriella fue incinerado en Arauca
Hombres armados interceptaron uno de los vehículos que se utilizaban para la recolección de firmas.
Lo Destacado
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada
Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.