Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 26 de Marzo de 2020 - 10:46am

Gobierno Nacional con el programa ‘ayudar nos hace bien’ espera distribuir un millón de mercados en el país

Cada mercado entregado constará de 31 productos, con un costo aproximado de 260.000 pesos.
La Consejera para las Regiones, Karen Abudinen, dijo que la meta de esta iniciativa es llegar a 448.000 hogares en Colombia.
Anuncio
Anuncio

El Gobierno Nacional, con el liderazgo de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, presentó #AyudarNosHaceBien, iniciativa que tiene como meta recaudar fondos para lograr la meta inicial de distribuir un millón de mercados entre familias necesitadas y personas en condición de vulnerabilidad, durante el desarrollo del estado de Aislamiento Preventivo Obligatorio en todo el país.

“Hoy desde la nutrición, yo pongo mi bandera. Quiero invitarles a sumarse a esta gran campaña nacional. ‘Ayudar nos hace bien”, declaró la Primera Dama en un mensaje a los colombianos.

Explicó que “entre el Gobierno Nacional, el sector privado y la Fundación Solidaridad por Colombia, hemos creado una red virtual donde todos los ciudadanos, empresas, entidades territoriales y organizaciones podrán realizar aportes solidarios, desde 5.000 hasta un millón de pesos”, para llevar alimentos a los hogares colombianos más vulnerables del país.

Los colombianos que no logren acceder a las plataformas virtuales, podrán aportar entrando al sitio https://coronaviruscolombia.gov.co/, donde se recibirán donaciones a través de tres modelos específicos: donaciones en especie, donaciones monetarias a través de plataformas y consignación directas.

En estos dos últimos modelos, todos los fondos recaudados serán centralizados para comprar y distribuir al menos un millón de mercados de productos y alimentos básicos, que serán entregados a las familias identificadas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y el Ministerio de Trabajo.

Cada mercado entregado constará de 31 productos, con un costo aproximado de 260.000 pesos.

En la presentación de esta iniciativa participaron la Consejera Presidencial para las Regiones, Karen Abudinen; el Presidente de iNNpulsa, Ignacio Gaitán; la Directora de Prosperidad Social, Susana Correa; la Consejera Presidencial para la Niñez, Carolina Salgado, y la Presidenta de Solidaridad por Colombia, María Carolina Hoyos Turbay.

Por el sector privado, también, se sumaron a esta alianza entidades como Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), a través de Fenaltiendas, y las plataformas digitales como Rappi, Tu Orden, Merqueo, Domicilios.com, Uber East, Teaté y Éxito. Esta labor será auditada por la firma PricewaterhouseCooper (PwC).

En todos los rincones de Colombia

El Presidente de iNNpulsa, Ignacio Gaitán, explicó que la campaña va a llegar a los 32 departamentos del país, con el compromiso de llevar los mercados a todos los rincones de Colombia.

“Esta es una campaña de todos. Es una campaña en la que el Gobierno articula al sector público y al sector privado”, dijo.

Por su parte, la Consejera para las Regiones, Karen Abudinen, dijo que la meta de esta iniciativa es llegar a 448.000 hogares en Colombia y se aspira a que, por lo menos, 2 millones de personas donen 50.000 pesos en las diferentes plataformas.

Mientras tanto, la Directora de Prosperidad Social, Susana Correa, indicó que esa entidad dispone de 30 toneladas de arroz y otros alimentos para colaborar con este esfuerzo.

Indicó, también, que entre las prioridades de su despacho sobresalen los habitantes de la calle y los migrantes como prioridad de atención en esta coyuntura.

Recordó que el Gobierno está llegando a más de 22 millones de colombianos con programas sociales como Jóvenes en Acción, Familias en Acción y Colombia Mayor, “pero quedan algunos afuera, a los que tenemos que llegar”.

¿Cómo se puede aportar?

Las personas podrán hacer su aporte de diferentes maneras:

- A través del sitio web https://coronaviruscolombia.gov.co/ en el que encontrarán el botón #AyudarHaceBien y tendrán dos opciones:

• Donaciones en especie

En esta plataforma, tanto ciudadanos necesitados como entidades y empresas donantes podrán conectarse entre ellos para solicitar y recibir apoyos directos según sus necesidades, excepto medicamentos.

• Donar un mercado por medio de AyudarHaceBien

Por medio de las plataformas digitales de domicilios Rappi, Tu Orden, Merqueo, Teaté, Domicilios.com, Uber Eats, Fenaltiendas y Éxito, solo se debe identificar el botón con el nombre de la iniciativa ´AyudarNosHaceBien´, desde el cual podrán seguir los pasos uno a uno y así, realizar el aporte de manera inmediata.

Para quienes no tienen la plataforma

Para quienes no tienen acceso a las plataformas y deseen donar, pueden hacerlo a través de una cuenta bancaria de la siguiente manera:

- Realizando una transferencia a la cuenta de ahorros de Bancolombia No. 16700010132, a nombre de Fundación Solidaridad por Colombia, NIT 860.071.169-1.

Se podrá aportar desde 5.000 pesos en adelante. Cada peso recolectado cuenta hacia la meta de entregar 1 millón de mercados en todo el país y así hacer una gran diferencia para muchas familias que en este momento necesitan de nuestra solidaridad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

17 horas 14 mins

Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales

Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.

20 horas 1 min

Masacre en Corinto: cinco personas asesinadas en cantina, entre ellas un menor

La balacera dejó un saldo de cinco muertos y varios heridos; imágenes que circulan en redes muestran el caos dentro del establecimiento.

20 horas 23 mins

Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena

El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.

20 horas 42 mins

MinDefensa ofrece $1.000 millones por información sobre drones que sobrevolaron la casa de Benedetti

La recompensa busca esclarecer los hechos y prevenir cualquier amenaza contra líderes políticos y sus familias, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

21 horas 58 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

1 día 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

14 horas 21 mins

Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa

Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.

14 horas 33 mins

Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.

17 horas 16 mins

23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo

El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.

14 horas 41 mins

Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá

El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.

16 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months