Gobernación financiará estudios y diseños para construcción de planta El Curval

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, anunció el viernes en el Parque de Bolívar una alianza entre la Gobernación, la Alcaldía de Santa Marta, Aguas del Magdalena y la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) para trabajar por solucionar el desabastecimiento de agua en Santa Marta y llevar el líquido a los municipios del departamento.
El Distrito está trabajando en tres proyectos en el corto y mediano plazo. La habilitación de la línea de conducción Sena – Troncal – La Lucha, que conectará los acueductos del sur y norte de la ciudad y cuyas obras iniciaron este mes, la ampliación de la planta de tratamiento El Roble, que permitirá aumentar el caudal en 100 litros por segundo, y la construcción de la primera fase de la planta El Curval, que aportaría 400 litros por segundo.
“Nosotros vamos a contribuir con el proyecto El Curval, que va a aportar 400 litros por segundo y por supuesto esto demanda financiación. Hay que financiar los estudios y diseños del proyecto El Curval, los estudios y diseños de la segunda fase de esta solución que debe conectar Santa Marta con Guachaca”, dijo Caicedo.
Los estudios y diseños para la construcción de la primera fase de la planta de tratamiento de El Curval, que traerá agua del río Piedras y beneficiará a 125 mil residentes de la zona nororiental de Santa Marta, tienen un valor de 5.400 millones de pesos.
“El Departamento del Magdalena aportará de sus recursos 5.400 millones de pesos para financiar estos estudios para que finalmente el Concejo otorgue las vigencias futuras específicas que se acercan a los 90 mil millones de pesos para la construcción de esa obra de infraestructura”, expresó Caicedo.
El mandatario dijo que hay que presentar el proyecto de estudios y diseños en el Ocad departamental para su aprobación, abrir la licitación pública y formular el proyecto de construcción para su aprobación en el Concejo Distrital y el Ministerio de Vivienda. Este proceso tiene un tiempo estipulado de 10 meses.
Igualmente, aseguró que a través del acuerdo marco suscrito entre la Gobernación y la Alcaldía van financiar con recursos de regalías del departamento la segunda fase de El Curval, que aportaría 800 litros por segundo del río Guachaca.
“Esos estudios y diseños, que no existen aún, cuestan 8.400 millones de pesos, pues también tenemos la decisión de financiar esos estudios para que Santa Marta quede con todos los estudios y el Concejo le de las facultades de vigencias futuras para que tenga los recursos y ejecute las obras. De esta manera quedaría Santa Marta con el problema de abastecimiento de agua solucionado para los próximos años”, expresó Caicedo.
Soluciones para municipios
El gobernador dijo le van a dar inicio a la ejecución de seis proyectos por 21.000 millones de pesos en acueducto y alcantarillado en El Banco, Sabanas de San Ángel, El Retén, Aracataca y Pivijay.
También anunció que se van estructurar 10 proyectos de acueducto por 67.000 millones de pesos que serán presentados en el DPS, Ocad Paz, Findeter y Minvivienda para resolver problemas de desabastecimiento de agua en varios municipios.
Además, dijo que Aguas del Magdalena será operador del acueducto del municipio de Guamal, “para que sea el Estado el que lleve la solución a los municipios con criterios de rentabilidad social”.
Tags
Más de
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Lo Destacado
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























