300 taxímetros han sido calibrados en Santa Marta, a raíz de nuevo decreto de tarifas


La Alcaldía de Santa Marta expidió el 15 de noviembre el Decreto 473, por medio del cual se actualizan las tarifas para el servicio de transporte público individual en vehículos taxis. De igual forma, se dictan medidas que benefician tanto a los usuarios como a los propietarios de estos vehículos.
El decreto que surgió a raíz de las múltiples quejas de los usuarios por cobros excesivos establece el uso obligatorio del taxímetro en aquellos trayectos en los cuales no exista una tarifa fija establecida, de lo contrario el usuario tendrá derecho a pagar únicamente el valor de la tarifa mínima, que quedó estipulada en $5.500. Asimismo, los taxistas deberán portar en la parte trasera de la silla del copiloto la tarjeta de control con los valores actualizados.
Teniendo en cuenta lo anterior, desde el 25 de noviembre se inició con el proceso de reprogramación de los taxímetros, el cual es vigilado por la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible del Distrito, quien es la entidad encargada de supervisar que el proceso se realice con total trasparencia y de colocar sellos inviolables de color anaranjado a los taxímetros y una calcomanía en el vidrio panorámico con la fecha de la calibración. A medida que cada vehículo tenga el taxímetro calibrado, con los sellos inviolables y cuente la calcomanía, le será aplicada la norma.
Así lo manifestó Jazmín Sánchez Bozón, secretaria (e) de Movilidad Multimodal y Sostenible del Distrito, quien se encuentra supervisando de cerca la reprogramación de los taxímetros. “Nos encontramos en el proceso de la calibración de los equipos, esta actividad la iniciamos ayer y hasta el día de hoy llevamos 300 equipos. La Jornada ha avanzado bien, los taxistas han acudido a realizar la calibración de manera rápida. Sin embargo, es importante resaltar que antes de realizar la calibración se hace una verificación de los datos del taxista, para constatar que no se encuentre bloqueado por la App ‘Buen Taxi’ y que tenga todos los documentos en regla. Una vez las dos empresas autorizadas para realizar este proceso realicen la verificación, se les genera la tarjeta de control y se procede con el agente de Movilidad a colocar los sellos inviolables y a colocar la calcomanía que va en la parte de adentro del vehículo para que el usuario conozca su derecho de pagar la mínima en caso de que el taxista no prenda el equipo”, expresó.
De igual forma, la Secretaria (e) de Movilidad Multimodal y Sostenible, realizó una socialización del decreto con los taxistas y fue enfática en que, a partir del 5 de diciembre, fecha en que vence el plazo para realizar la calibración del taxímetro, la Secretaría de Movilidad iniciará intensos operativos por la ciudad verificando que los taxistas cumplan con estas medidas.
Tags
Más de
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Sicarios asesinaron a ‘Deizer’ al interior de su vivienda en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves, en el sector conocido como Villa María.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Lo Destacado
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.